De Veracruz al mundo
Exhorta IMSS a que empresas paguen cuotas para garantizar acceso a servicios médicos.
Zoé Robledo, titular del IMSS, reconoció a las pequeñas y micro empresas que han tenido un comportamiento de mayor resistencia y solidaridad con sus empleados
Miércoles 08 de Abril de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, hizo un llamado a los patrones, en particular a los grandes empresarios, a realizar el pago oportuno de sus cuotas, pues esto significa garantizar que los trabajadores tengan seguridad social y acceso a servicios médicos en el Instituto, particularmente durante la emergencia sanitaria por COVID-19.

Durante la conferencia de prensa que encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular del IMSS reconoció a las pequeñas y micro empresas que han tenido un comportamiento de mayor resistencia y solidaridad con sus empleados.

Dijo que a diferencia de éstas, las empresas grandes “están haciendo todo el tiempo sus cálculos a partir de las cuotas, que hoy pueden poner en riesgo la vida de sus trabajadores”.

Señaló que la actitud de algunos patrones de querer “ahorrarse” las cuotas del IMSS significa dejar a los trabajadores sin atención médica en un contexto de una epidemia, y eso es muy grave.

“Hoy más que nunca, no se puede ver las cuotas del Seguro Social en una contabilidad, son cuotas que implican derechos, y son cuotas que implican derechos a la salud, y son derechos a la salud que pueden significar la vida o la muerte”, enfatizó.

Destacó que este pago oportuno es hoy mucho más relevante en términos de lo que significa en el acceso a los derechos de la seguridad social, que incluye varios seguros como guarderías, pensiones y particularmente el seguro de Enfermedades y Maternidad, que permite a las y los derechohabientes recibir servicios de salud en las unidades médicas del Instituto.

“Nosotros estamos haciendo un esfuerzo, es lo que nos corresponde, para que la atención sea oportuna, para que nuestros trabajadores tengan todo lo necesario, pero sí necesitamos que ese sentido de solidaridad entre a la conciencia de los empresarios”, enfatizó Zoé Robledo.

También indicó que los trabajadores deben estar atentos a tener la Vigencia de Derechos al IMSS, porque esto garantiza que aun estando en casa, el patrón sigue pagando las cuotas al Seguro Social.

El director general del IMSS comentó que los días 12 de cada mes se dan a conocer las cifras de empleos registrados ante el Seguro Social e informó que para marzo de este año 130 mil personas perdieron su trabajo, lo cual implica que mantendrán el acceso a los servicios médicos y de seguridad social del Instituto por un periodo de ocho semanas más, a partir de la fecha de despido.

Otro dato, dijo, es que 216 mil trabajadores que fueron ya separados de su centro laboral, al no tener ocho semanas previas de cotización, la Ley establece que ellos ya no tienen acceso a servicios de salud por parte del Seguro Social, pero se les brindará asistencia médica a través de otras instituciones públicas.

A esta conferencia matutina también asistió la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016