De Veracruz al mundo
500 millones de personas en riesgo de pobreza por coronavirus.
Oxfam hizo esta advertencia antes de las reuniones de abril del FMI y del Banco Mundial
Miércoles 08 de Abril de 2020
Por: AFP
Foto: AP.
Estados Unidos.- Quinientos millones de personas de todo el mundo podrían caer en la pobreza si no se adoptan planes de ayuda para los países más pobres ante la pandemia de coronavirus, afirma Oxfam.

En un informe titulado "El precio de la dignidad", Oxfam señala que entre el 6% y el 8% de la población mundial podría caer en la pobreza a medida que los gobiernos paralizan la economía para controlar la propagación del coronavirus.

Esto podría constituir a escala mundial un retroceso de 10 años en la lucha contra la pobreza, y un retroceso de 30 años en regiones como África subsahariana, Oriente Medio o el norte de África", porque más de la mitad de la población mundial podría caer por debajo del umbral de pobreza como consecuencia de la pandemia, advierte la organización.

Oxfam hizo esta advertencia antes de las reuniones de abril del FMI y del Banco Mundial, así como de los ministros de Finanzas del G20. Todas ellas se celebrarán por videoconferencia.

Los países más pobres, sin sistemas de protección social, serán los más afectados, al igual que las poblaciones desfavorecidas, como las mujeres.

Para evitarlo, Oxfam recomienda la ayuda financiera directa para las personas más afectadas y apoyo prioritario para las pequeñas empresas, así como condicionar la asistencia financiera a las más grandes a la adopción de medidas para los más vulnerables.

También pide la cancelación este año de los reembolsos de la deuda de los países más pobres. Cita el ejemplo de Ghana, que podría "proporcionar 20 dólares al mes a cada uno de los 16 millones de niños, discapacitados y ancianos del país durante seis meses" si se liberase de los plazos de pago de la deuda.

Además aconseja un aumento de al menos 1 billón de dólares en derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) para ayudar a los países más pobres, aumentar la ayuda al desarrollo de los países donantes y la creación de impuestos de solidaridad de emergencia gravando los beneficios extraordinarios, las grandes fortunas, los productos financieros especulativos y las actividades que tengan un impacto negativo en el medio ambiente.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:19:40 - Japón reporta sismo de magnitud 8.7 en península rusa; emite alerta de tsunami
19:17:33 - EU deporta grupo de 70 migrantes mexicanos en garita de Cd. Juárez
19:15:54 - Repetidas amenazas de Trump contra Rusia suben precios del petróleo
19:13:31 - 'Vemos un retorno a la verdad histórica', reclaman padres de Ayotzinapa; habrá nuevas líneas de investigación en septiembre
19:11:44 - Calor extremo en 5 estados subirá la temperatura a más de 40 grados este miércoles 30 de julio
19:10:28 - Chiapas registra 31 casos de miasis por gusano barrenador en humanos: alerta sanitaria
19:09:07 - México aumenta impuesto a compras en linea de Shein y Temu
17:14:47 - Buscadoras de Yuriria, Guanajuato, denuncian acoso sexual y amenazas por parte de funcionarios municipales
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016