De Veracruz al mundo
A partir de mayo, partidos podrán renunciar a prerrogativas: INE.
Agregó que las fuerzas políticas están obligadas a utilizar el financiamiento público para los fines expresos que mandata la ley y el INE no tiene en sus facultades, la posibilidad de realizar ningún tipo de donación de recursos públicos o privados.
Miércoles 08 de Abril de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El Instituto Nacional Electoral (INE) dijo que los partidos políticos podrán renunciar a una parte o a la totalidad de sus prerrogativas a partir de mayo próximo, y ratifico que los recursos ya depositados en sus cuentas bancarias, no pueden ser devueltos ni entregados en donación a una institución pública o de manera directa a la ciudadanía.

Agregó que las fuerzas políticas están obligadas a utilizar el financiamiento público para los fines expresos que mandata la ley y el INE no tiene en sus facultades, la posibilidad de realizar ningún tipo de donación de recursos públicos o privados.

Por lo que hace a la petición de Morena del pasado 5 de abril, para que se le reduzca el 50 por ciento de sus prerrogativas, el órgano electoral explicó que puede renunciar a esos recursos siempre y cuando todavía no los haya recibido aún.

Destacó además que la solicitud debe hacerse del conocimiento del Consejo General para que este determine la procedencia de la solicitud, tal como lo estableció el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Explicó que la renuncia a esos recursos puede aplicarse exclusivamente a las ministraciones mensuales que aún no hayan sido depositadas en la cuenta partidista correspondiente; es decir, puede aplicarse exclusivamente respecto de los recursos aún no entregados al partido político.

La razón de ello, añadió, es que los montos ya depositados en la cuenta bancaria del partido político son recursos que ya entraron a su patrimonio y, por lo tanto, de acuerdo con la Ley General de Partidos Políticos, deben ser destinados exclusivamente a los fines para los que les fueron entregados, es decir, a un objeto de gasto partidista.

De no ocurrir así, si los dineros fueran “donados”, estos serían observables en los procedimientos de fiscalización y objeto de sanción por parte de la autoridad electoral, añadió.

El Instituto solicitó al dirigente nacional de Morena que precise las “modalidades” mediante las cuales desea renunciar a parte del financiamiento público ordinario que le resta por recibir a partir de mayo siguiente.

El 50 por ciento de su financiamiento para 2020 equivale a 785.6 millones de pesos. En consecuencia, dicho partido político puede, en cumplimiento de sus acuerdos, alcanzar ese monto con el financiamiento que reciba a partir de mayo y hasta diciembre próximo. Sólo debe informar al INE las cantidades que le serían retenidas mes con mes.

Adicionalmente, el INE aclaró que cualquier retención de recursos de partidos políticos, deberá considerar antes la cobertura de sanciones o multas impuestas y que hayan quedado jurídicamente firmes.

La renuncia a prerrogativas, por otro lado, no elimina la obligación de llevar a cabo actividades específicas y de promoción y desarrollo del liderazgo político de las mujeres.



El INE recordó que las prerrogativas a las que renuncia un partido político se reintegran inmediatamente a la Tesorería de la Federación, para que disponga de los mismos, por lo cual, el órgano electoral no dispone de ninguna atribución para dar seguimiento al destino de esos recursos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016