De Veracruz al mundo
Sin apoyo no dejaremos de laborar, advierten palaperos de Villa del Mar; payasitos de Coatza no tienen trabajo por pandemia.
En ese tenor, más de mil familias de meseros, vendedores ambulantes y lancheros de Villa del Mar, en el puerto de Veracruz, afirmaron que están siendo afectadas con las bajas ventas desde hace tres semanas y que dejarán de percibir ingresos si cierran la playa.
Martes 07 de Abril de 2020
Por:
.- La situación que se vive en Veracruz por el COVID 19 ha provocado afectaciones en muchos sectores, no solo en las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas, sino también a comerciantes y vendedores informales, trabajadores independientes sin prestaciones laborales, como meseros, taxistas o payasos, sin que los gobiernos federal, estatal y municipales logren cubrir la necesidad de apoyo de estos grupos vulnerables.



En ese tenor, más de mil familias de meseros, vendedores ambulantes y lancheros de Villa del Mar, en el puerto de Veracruz, afirmaron que están siendo afectadas con las bajas ventas desde hace tres semanas y que dejarán de percibir ingresos si cierran la playa.



Pese a ello, los concesionarios retiraron sus mesas de la zona y colocaron cartulinas pidiendo a los bañistas quedarse en casa, aunque reiteraron que sin apoyos no podrán dejar de laborar por completo ya que dependen de sus ingresos diarios para el sostén de sus familias.



Por lo anterior, refirieron que "se necesita dialogar para bajar algún recurso para todos estos compañeros que son mil familias aproximadamente las que dependemos de aquí y queremos que el gobierno nos dé soluciones".




Gustavo Díaz, prestador de servicios, recordó que desde hace tres semanas sus ventas cayeron sustancialmente porque las personas dejaron de viajar y de salir de sus hogares, pero si cierran completamente el área se quedarán sin recursos por tiempo indefinido, a menos que les den empleo temporal o apoyos.




Los restauranteros advirtieron que sin apoyos no dejarán de laborar. Tan solo en Villa del Mar, son 24 concesionarios más quienes cuentan con permisos del ayuntamiento. Explicaron que tanto la Profeco como los prestadores de servicios turísticos buscan acuerdos mediante una propuesta para que cierren los restaurantes.




Y es que a pesar de los operativos de las corporaciones federales los palaperos se han negado a retirarse del lugar y dejar de trabajar. Incluso algunos bañistas han manifestado no creer que exista una pandemia de coronavirus y piden que bajo su propio riesgo les permitan permanecer en la playa.





Sin embargo, desde el ámbito federal se pidió la suspensión de actividades no esenciales, incluyendo las acuáticas. En el mismo tenor, en Coatzacoalcos, los payasos se han visto afectados por la actual situación. El payasito "Pepenando", conocido y famoso en la ciudad, dijo que ya que no se presentan en los lugares donde tradicionalmente lo hacían, debido a la falta de público.




No sólo se trata de la Pirámide o el hemiciclo a los Niños Héroes o el mismo parque Independencia donde interactuaban, ahora acuden al paso de lanchas donde de una u otra manera tratan de buscar algo para llevar a casa.




"La situación está muy difícil ya que no tenemos lugares a donde presentarnos, donde incluso los restaurantes donde podíamos llegar, han cerrado, mientras que los que aún funcionan, tenemos si acaso un día para hacerlo por el gran número de personajes que llegan para buscarle", aseguró.





En este contexto, otros trabajadores han tenido que realizar un cambio de roll para alimentar a sus familias. Es el caso del soldador Javier y del hojalatero Jesús, quienes tuvieron que dejar sus labores cotidianas en las últimas dos semanas, para ver que consiguen para comer. Jesús recibió prestada la atarraya de su cuñado y decidió ir al río Coatzacoalcos a probar suerte.





"No hay trabajo y como yo laboro por mi cuenta, se me ha dificultado conseguir para la comida de mi familia, por eso es que vine aquí a buscarle", señaló.





Luego de varios lances, el hojalatero logró capturar algunos peces de lisa, que, dijo, servirían para mitigar la necesidad de alimento de su familia.






Mientras tanto, otros trabajadores hacían lo propio en la ribera del río, para tratar de conseguir algo que llevar a su hogar, en tanto los gobiernos federal, estatal y municipal de Morena brillan por su ausencia ante la falta de apoyo a estos sectores vulnerables de Coatzacoalcos y de todo el estado. Así las cosas en Veracruz.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:15:15 - Instruye Sheinbaum a Gabinete de Seguridad investigar asesinatos de artistas colombianos
19:12:41 - OpenAI quiere competir con Apple: así serán sus nuevos gadgets con IA
19:10:22 - Una publicación de Facebook, una navaja y videos en redes, las claves del asesinato de un alumno en CCH Sur
19:08:53 - Activan cerco sanitario por influenza aviar H5 en Playa Bagdad
17:13:02 - Invita Antorcha a Torneo Estatal de Ajedrez
17:10:15 - Tormenta tropical Narda provocará lluvias intensas en el Pacífico mexicano
17:09:07 - Apuestan AL y el Caribe por la paz: canciller De la Fuente
17:08:05 - Presentan el Registro Nacional de Cáncer Pediátrico para mejorar atención en México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016