AMLO decreta que Salud puede adquirir lo necesario para enfrentar COVID-19 sin licitación pública. | ||||||
En el Diario Oficial de la Federación se publicó el decreto que autoriza, hasta el final de la contingencia sanitaria, a la Secretaría de Salud a tomar las medidas que requiera, para la compra o adquisición de insumos; así como ejecutar las medidas necesarias para evitar la propagación del COVID-19. | ||||||
Viernes 27 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Por medio de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación, el Presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó a la dependencia informó, además, que podrá hacer uso de cinco medidas extraordinarias además de las previstas en el artículo 184 de la Ley General de Salud. “Aún y cuando se han llevado diversas acciones preventivas para la mitigación y el control de la enfermedad causada por el SARS-CoV2 (COVID-19), mismas que han permitido atenuar la propagación de la enfermedad en la población mexicana, resulta necesario emprender acciones adicionales extraordinarias a efecto de salvaguardar la integridad y la salud de los mexicanos ante la situación de emergencia que afecta al país, por lo que he tenido a bien emitir el siguiente”, afirmó la Secretaría. A partir de ahora podrá usar, como elementos auxiliares, todos los recursos médicos y de asistencia social de los sectores público, social y privado existentes en las regiones afectadas y en las colindantes. Para la adquisición de bienes y servicios, a nivel nacional o internacional, como equipo médico, agentes de diagnóstico, material quirúrgico, de curación y productos higiénico, así como los objetos necesarios para hacer frente a la pandemia se podrá realizar sin licitación pública sin distinción de las cantidades o conceptos necesarios para afrontarla. La importación y autorización de la compra de bienes y servicios citados se podrá realizar sin necesidad de realizar trámites administrativos sin tomar en cuenta costos o conceptos. Además la Secretaría de Salud podrá ejecutar las medidas necesarias para evitar la especulación de precios y el acopio de insumos esenciales necesarios de los rubros ya especificados. Estas medidas no serán las únicas, sino dependerán de las necesidades del Gobierno mexicano para hacer frente a la enfermedad. Para ello, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal deberán coordinarse y brindar los apoyos necesarios y su instrumentación para mitigar y controlar la propagación del coronavirus. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |