La mezcla mexicana de petróleo cierra en su nivel más bajo en 19 años: 13.01 dólares por barril. | ||||||
Es el peor dato para la mezcla desde noviembre de 2001. Sólo esta semana el precio del barril acúmulo más de 17 por ciento de pérdidas. Hoy, las principales mezclas internacionales, WTI y Brent, anotaron bajas de cerca del 5 por ciento. | ||||||
Viernes 27 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
El dato fue el peor desde el 19 de noviembre del 2001, cuando la mezcla llegó a 12.66 dólares por barril. Hoy tuvo una contracción de 11.31 por ciento. En la semana el barril de crudo mexicano acumuló un resultado negativo de 17.43 por ciento. El desplome de la mezcla mexicana fue primero vaticinado por la caída de los precios internacionales del petróleo. El WTI cayó este viernes un 4.8 por ciento y cerró en 21.51 dólares el barril, mientras que el Brent bajó un 6.15 por ciento, hasta 24,87 dólares. Al inicio de marzo la mezcla de Pemex se colocaba en 41 dólares el barril. Su primer descenso fuerte lo tuvo el 18 de marzo, cuando la petrolera mexicana cumplió 82 años. Hoy recuperar el terreno perdido parece difícil debido al intento de Arabia Saudita para obligar a Rusia a recortar la producción de crudo mediante una sobreoferta de petróleo en el mercado, cuyo resultado ha sido el derrumbe generalizado de los precios internacionales del crudo, incluida la mezcla mexicana. RECORTE DE S&P La calificadora Standard & Poor’s (S&P) cortó la nota crediticia de Petróleos Mexicanos (Pemex), al considerar que la caída en los precios del crudo internacional afectará al país. La reducción en la nota crediticia se dio horas después de que S&P bajara la calificación de México a “BBB”. Con ello, Pemex queda en “BBB”; mientras su perfil de crédito independiente en Pemex pasó de “b-” a “ccc+”. -Con información de Economía Hoy |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |