De Veracruz al mundo
IP aún espera respuesta de Hacienda sobre plan emergente por Covid-19.
El dirigente empresarial comentó que México no solo se enfrenta a un problema sanitario, sino que también a las consecuencias económicas que ello conlleva.
Miércoles 25 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- El sector privado del país aún espera la respuesta del gobierno federal sobre las diez medidas propuestas para enfrentar la situación económica que se genere por la pandemia del coronavirus y recalcó que no buscan condonación de impuestos ni subsidios.

En conferencia telefónica, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Carlos Salazar Lomelín, señaló que el martes la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) solo dio a conocer que adelantarán los recursos a los estados, más presupuesto para que la Secretaría de Salud enfrente los problemas sanitarios y autorizó una partida especial para que las fuerzas armadas apliquen el Plan DN3.

El dirigente empresarial comentó que México no solo se enfrenta a un problema sanitario, sino que también a las consecuencias económicas que ello conlleva.

Salazar Lomelín destacó que el sector privado no está pidiendo al gobierno que los rescate, ni disminución de impuestos o concesiones especiales.

Detalló que el plan que la iniciativa privada es proteger a los más desprotegidos, así como plazos para que las empresas puedan subsistir durante el tiempo que dure la pandemia.

Refirió que necesitan orientación sobre la fechas en que deben declarar impuestos en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pues por el momento sus oficinas están cerradas y las citas por internet están saturadas, por lo que algunos contribuyentes están en situaciones de indefinición. Salazar Lomelín señaló que aún no tienen una respuesta por parte del organismo encargado de la recaudación.

Vicente Yañez, presidente de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) señaló que es importante que se acelere la devolución del impuesto al valor agregado, pues de esa forma las empresas contarán con recursos.

-Contra el desempleo-

Insistió que es necesario que se ponga en marcha la propuesta de salario de subsitencia. Explicó que medidas similares se han aplicado en otros países y se trata de que para evitar que un trabajador sea despedido, la empresa otorgue un sueldo mínimo, pero esa ayuda económica también tenga una aportación gubernamental, con el fin de que pueda cubrir sus necesidades básicas.

Sobre el decreto de la fase 2 de la pandemia en México, indicó que no hay claridad en algunos de los puntos. Por ello ya se han puesto en comunicación con el gobierno federal para pedir que sean bien definidos.

Ejemplificó que las industria de alimentos y bebidas no fue incluida dentro de las industria estratégicas, mientras que hay otras como la suspensión de actividades públicas y sociales, las cuales pueden importar en el transporte de personal.

Salazar Lomelín subrayó que la reunión virtual que sostuvieron los empresarios con los diputados fue “magnifica”, pues presentaron la propuesta del sector privado.

Sobre el Plan de Inversiones en Infraestructura del Sector Privado, el dirigente del organismo cúpula dijo que aún siguen esperando la respuesta por parte del gobierno federal, pues en enero pasado se entregó la carpeta con los proyectos.









Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016