De Veracruz al mundo
Diputados del PRI exigen al Gobierno baja en tarifa eléctrica.
Sobre el particular, Enrique Ochoa Reza expuso que “Ante la crisis económica que se prevé por el contagio del Coronavirus, es urgente llevar a cabo medidas que beneficien a las familias mexicanas, en especial a las clases medias y populares del país.
Martes 24 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Foto: La Jornada
Ciudad de México.- El PRI en la Cámara de Diputados exigió al gobierno federal -que a partir de la caída del precio internacional del petróleo-, “bajen inmediatamente las tarifas eléctricas para los usuarios domésticos, agrícolas, comerciales e industriales; que se condonen los actuales recibos bimestrales de los usuarios domésticos de bajo consumo; y que se reduzca el impuesto a la gasolina y el diésel (IEPS) para que bajen los precios de los combustibles.”

Sobre el particular, Enrique Ochoa Reza expuso que “Ante la crisis económica que se prevé por el contagio del Coronavirus, es urgente llevar a cabo medidas que beneficien a las familias mexicanas, en especial a las clases medias y populares del país. El precio de la gasolina y el diesel depende del precio internacional del petróleo; de la misma manera que el costo de generar energía eléctrica depende del precio del combustible que se utiliza para generarla.”

La representación del Revolucionario Institucional en San Lázaro acdujo que ante la caída de los precios internacionales del petróleo, en Texas el precio de la gasolina es 12.4 pesos por litro, mientras que en la CDMX se vende a 19.1 pesos por litro. Es decir, 65% más cara en la capital del país, que en el vecino estado del norte. Los integrantes de ese partido refirieron que la baja en el precio de los combustibles obedece a la Reforma Energética promovida por Enrique Peña Nieto.

“Actualmente, hay condiciones mundiales para que la gasolina y el diésel bajen realmente de precio. Por un lado, la caída internacional del precio de petróleo, derivado de las tensiones entre Rusia y Arabia Saudita. Por el otro lado, la incertidumbre financiera ocasionada por la pandemia del CoronaVirus.

“Gracias a la Reforma Energética, se abrió a la competencia la venta de gasolina y diésel en 2016. Así, el precio de venta al público depende de diversos factores como el precio internacional del barril de petróleo, los costos de su refinación y transportación, así como los impuestos. Este último, es el único factor que si puede cambiar el Gobierno federal.”

Por tanto, señalan, si el Gobierno federal “en verdad quiere incidir en la reducción de los precios de la gasolina y el diésel, debe de reducir el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), que actualmente es de $4.95 para la gasolina magna, $4.18 para premiun y 5.44 para el diésel.”

Estos aducen los priístas, son momentos de solidarizarse con las familias mexicanas. Por ello, proponemos que se reduzca el impuesto a las gasolinas y el diésel a la mitad, para que realmente bajen los precios de los combustibles al consumidor. Ahí está el único elemento que puede hacer el gobierno para reducir el precio de las gasolinas y el diésel, una media que apoyará a la economía familiar y al sector productivo.

Y en el mismo tono consideran que existen las condiciones para reducir considerablemente las tarifas de la energía eléctrica doméstica, agrícola, comercial e industrial, debido a que el costo de los combustibles con los que se genera (combustóleo, gas natural y diésel) también han bajado.

En un contexto inminente de recesión económica interna, “consecuente con decisiones adversas a la inversión y agravado por el contexto internacional, el Gobierno federal debe hacer un alto en el camino y cambiar de dirección. Es momento de reflexionar y promover las acciones necesarias para proteger a las familias, a las micro, pequeñas y medianas empresas, a los comercios populares y las industrias que son quienes generan empleo y sustentan, en gran medida, la economía nacional.”

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
15:34:42 - 'Checo' Pérez no se esconde y acepta su error en Canadá
15:24:32 - Instituto Electoral de CDMX da a Morena cinco diputados extra y se queda a un curul de la mayoría calificada
13:11:48 - ¿Qué pasó en Tonalá, Jalisco, hoy 9 de junio? Atropellamiento masivo deja una persona muerta y varios lesionados
13:09:04 - Presenta INE resultados que confirman victoria de Claudia Sheinbaum
13:07:52 - Presenta 10 peticiones la Iglesia Católica a Sheinbaum
13:06:05 - Benny Gantz renuncia al gabinete de guerra de Israel tras desacuerdo con Benjamín Netanyahu
13:04:07 - Onda tropical 3 se aproxima a México: ¿qué estados se verán afectados?
11:17:33 - Conductor de tráiler denuncia extorsión de policías que le sembraron droga en Zumpango, Estado de México
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016