De Veracruz al mundo
Anuncian medidas para garantizar abasto de alimentos en México.
La Sader llamó a la población a evitar hacer compras de pánico de alimentos, toda vez que hay una regularidad en su proveeduría y el comercio nacional e internacional se mantiene sin mayores alteraciones
Martes 24 de Marzo de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) aseguró que el abasto de alimentos en México está garantizado, pues se cuenta con inventarios suficientes para satisfacer la demanda de la población, además de que las cadenas productivas primarias y agroindustriales seguirán trabajando, a pesar de la emergencia por el Covid-19.

En un comunicado de prensa, la Sader hizo un llamado a la población en general para evitar hacer compras de pánico de alimentos, toda vez que hay una regularidad en su proveeduría y el comercio nacional e internacional se mantiene sin mayores alteraciones.

"Las compras masivas, sin justificación alguna, provocan problemas logísticos que afectan el flujo de la distribución y propician la especulación y alza de precios", advirtió.

Agregó que aunque no hay evidencias que señalen que los alimentos o sus empaques son transmisores del Coronavirus, se exhorta a mantener prácticas de higiene relacionadas con el manejo y preparación de los alimentos (lavado exhaustivo, separación de residuos, cocción adecuada, refrigeración en su caso y limpieza de superficies y utensilios, entre otras), lo que resulta útil para este y cualquier otro factor de riesgo.

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural indicó que con el fin de mantener asegurada la producción y abasto de alimentos, se pusieron en marcha las siguientes medidas:

Garantizar la producción de alimentos, por lo que la instrucción a los responsables de los programas prioritarios es hacer llegar a los beneficiarios, en tiempo y forma, los apoyos de Producción para el Bienestar, que respalda a principales granos, caña de azúcar y café; Precios de Garantía; Fertilizantes y Bienpesca
Reforzar las tareas del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para asegurar la observancia de buenas prácticas de producción y manejo de mercancías, y agilizar los procesos para facilitar la movilización y el comercio seguro de alimentos, a nivel nacional e internacional
Estrechar la comunicación y colaboración con las cadenas productivas sensibles, como es el caso de granos, hortalizas, productos avícolas, cárnicos y productos acuícolas y pesqueros, con el fin de monitorear su operación y atender oportunamente situaciones específicas
Mantener plena coordinación con la Secretaría de Economía, a través de la Subsecretaría de Agricultura para monitorear el abasto de alimentos y mercancías relacionadas, así como evaluar constantemente el flujo del comercio nacional e internacional, ante lineamientos que puedan emitir países socios
Fortalecer la colaboración entre el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) y el Centro de Información de Mercados Agrícolas (CIMA), a fin de tener actualizado, de manera permanente, el panorama de los principales productos que se incluyen en el tablero de control, por su impacto en la industria pecuaria y agroalimentaria: azúcar, maíz blanco, maíz amarillo, sorgo, frijol, trigo cristalino, trigo panificable, arroz, carne de bovino, carne de porcino, carne de pollo, huevo y leche.
Garantizar la operación de la proveeduría de la Canasta Básica del organismo Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), para las comunidades rurales y urbanas de alta vulnerabilidad
Establecer mecanismos de colaboración con cadenas productivas enfocadas al comercio exterior y que pudieran tener detenida su operación por disposiciones de los compradores, a fin de impulsar el desplazamiento en el mercado interno de su producción como es el caso de cadenas relacionadas con la pesca y la acuacultura que tienen un historial comercial con países como Italia y España
Dar a conocer al público en general, de manera periódica y a través de los distintos canales oficiales (página web y redes sociales), consejos de consumo de productos de temporada que pueden contribuir a la economía de productores y consumidores, y a la salud de la población

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016