De Veracruz al mundo
24 de marzo.
1867. Se libra la Batalla de Casa Blanca durante el Sitio de Querétaro, ganada por los republicanos al mando del general Ramón Corona contra las tropas conservadoras del general Miramón.
Lunes 23 de Marzo de 2020
Por:
.- 1603.- Muere Isabel I, reina de Inglaterra.

1809.- Nace Mariano José de Larra, escritor español.

1815.- Fernando VII crea la Orden de Isabel la Católica para recompensar los servicios prestados en las colonias de América.

1816.- Se reúne el Congreso de Tucumán (Argentina) que proclamó la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata.

1824.- Fallece Esteban de Luca, poeta argentino.

1853.- Primer intento de creación de una "Compañía de tránsito aéreo con globos", por el inglés William Henson, quien presentó su proyecto al Parlamento británico para su aprobación.

1854.- El presidente José Gregorio Monagas decreta la abolición de la esclavitud en Venezuela.

1878.- El patriota cubano Antonio Maceo, que no se había avenido a la Paz o Convenio de Zanjón, inicia la "guerra chiquita" en el oriente de Cuba.

1882.- Muere Enrique W. Longfellow, poeta estadounidense.

1887.- Robert Koch explica en Berlín su descubrimiento del bacilo de la tuberculosis.

1897.- Nace Wilhelm Reich, psicoanalista y escritor austríaco.

1898.- Nace Encarnación López, "La Argentinita", bailarina española.

1905.- Fallece Julio Verne, novelista francés.

1922.- Tratado Salomón-Lozano, entre Colombia y Perú, por el que este segundo país cede la ciudad de Leticia a Colombia.

1926.- Nace Darío Fo, dramaturgo italiano.

1933.- El Reichstag concede amplios poderes a Hitler.

1934.- El Congreso de los Estados Unidos aprueba la ley de independencia de Filipinas.

1942.- El presidente argentino Roberto María Ortiz dimite de su cargo por razones de salud.

1945.- Segunda Guerra Mundial: Termina la primera fase del plan de operaciones dirigido por el general estadounidense Eisenhower.

1949.- Por primera vez una película extranjera obtiene un Oscar de Hollywood. Fue la británica "Hamlet", interpretada por Laurence Olivier.

1980.- Asesinado el arzobispo de San Salvador, monseñor Oscar Arnulfo Romero, cuando celebraba misa en la catedral.

1986.- Unidades de la VI Flota de Estados Unidos atacan objetivos militares en aguas internacionales del golfo de Sirte, frente a la costa de Libia.

1987.- Clodomiro Almeida, dirigente socialista chileno, entra clandestinamente en su país, donde se presenta por sorpresa ante un tribunal en Santiago para responder de un proceso pendiente.

1994.- El peruano Mario Vargas Llosa se convierte en el primer iberoamericano que ocupa un sillón en la Real Academia Española de la Lengua en el siglo XX.

1996.- Muere Lola Beltrán, cantante mexicana.

1998.- Cuatro niñas y una maestra mueren por los disparos indiscriminados de dos niños de 11 y 13 años en una escuela de Jonesboro (Arkansas, EU).

1999.- El Comité de Apelaciones de la Cámara de los Lores británica dictamina, por seis votos contra uno, que el general chileno Augusto Pinochet es extraditable, pronunciándose así a favor del recurso presentado por la fiscalía británica, en representación de España, contra la inmunidad soberana que en 1998 le reconoció un alto tribunal londinense.

2002.- Fallece Ramón Tapia Espinal, miembro del Triunvirato que gobernó la República Dominicana entre 1963 y 1965.

2003.- El exasesor presidencial peruano Vladimiro Montesinos es condenado a cinco años de cárcel por tráfico de influencias.

- Lucy Berk, "la enfermera de la muerte", es condenada a cadena perpetua por el Tribunal Penal de La Haya por matar a cuatro pacientes e intentarlo en otras tres ocasiones.

2005.- La Corte Suprema de Chile rechaza el desafuero de Augusto Pinochet para ser investigado por el asesinato del exjefe del Ejército chileno Carlos Prats y de su esposa Sofía, ocurrido en Buenos Aires (Argentina) en 1974.

2006.- El papa Benedicto XVI proclama a los quince primeros cardenales de su pontificado, entre ellos el venezolano Jorge Liberato Urosa Savino.

2008.- Activistas boicotean en las ruinas de la antigua ciudad griega de Olimpia el encendido de la llama de los Juegos Olímpicos de Pekín, en protesta por la política del gobierno chino.

2008.- Muere Richard Widmark, actor estadounidense.

2010.- Fallece Robert Culp, actor estadounidense.

- Muere Jim Marshall, fotógrafo estadounidense.

2011.- La Corte Interamericana de Derechos Humanos condena a Uruguay por la desaparición de María Claudia García, nuera del poeta argentino Juan Gelman.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016