De Veracruz al mundo
Acusan trabajadores deficiencias en INER ante COVID19.
La protesta fue encabezada por el líder sindical Óscar Ramos en las inmediaciones del edificio de gobierno, dentro de las instalaciones del INER
Martes 17 de Marzo de 2020
Por: EL HERALDO
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Un grupo de trabajadores del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER) se manifestó para acusar que no se les ha dado a conocer el protocolo de atención a personas enfermas de COVID19, así como pedir insumos y contratación de más personal para estar listos ante un incremento de pacientes.

La protesta fue encabezada por el líder sindical Óscar Ramos en las inmediaciones del edificio de gobierno, dentro de las instalaciones del INER.

“Estamos viviendo la falta de protocolos laborales, porque a pesar de que el gobierno federal nos dice que estamos preparados, no ha habido ninguna atención para su servidor para que se me avisen las estrategias y protocolos y mucho menos a ustedes”, cuestionó Ramos.

Aunque ha habido pláticas de bioseguridad, los trabajadores dijeron que estas fueron breves y falta más capacitación.

Por otra parte, el líder sindical pidió que se contrate a más personal de manera eventual para estar listos ante un escenario más complicado por el coronavirus COVID-19.

“En 2009 atendimos la pandemia de influenza y pedimos al gobierno contratar más personal, surgieron contrataciones por contingencia, hoy estamos pidiendo de igual forma esto, ahorita se acaba la temporada de influenza, pero no se ha previsto una solicitud masiva de atención de personal (por coronavirus)”, demandó.

También pidieron comprar más insumos como alcohol en gel, cubrebocas y trajes Tybex, ya que también hay trabajadores infectados

“El área de urgencias no tiene una presión negativa, el pabellón 4 nada más funcionan tres aislados de los seis espacios que se están mencionando, no hay tapetes microbianos en los diferentes servicios”, añadió.

Después de unos minutos, el cuerpo directivo encabezado por Jorge Salas, director general del instituto, salió para escuchar las demandas.

Explicó que ante el aumento de casos confirmados de COVID19 en el país, el doctor Salas explicó a los manifestantes que se tienen listos 25 pasos a seguir para que los trabajadores sepan cómo actuar y coordinarse.

Por sus características, mencionó que el hospital será uno de los centros que va a concentrar los casos graves en la capital, junto con hospitales del IMSS, ISSSTE, del gobierno de la Ciudad de México.

Mencionó que se han realizado compras e incluso se esperan donaciones de materiales para la protección del personal.

Por: Gerardo Suárez

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016