Acusan trabajadores deficiencias en INER ante COVID19. | ||||||
La protesta fue encabezada por el líder sindical Óscar Ramos en las inmediaciones del edificio de gobierno, dentro de las instalaciones del INER | ||||||
Martes 17 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: EL HERALDO | ||||||
![]() |
||||||
La protesta fue encabezada por el líder sindical Óscar Ramos en las inmediaciones del edificio de gobierno, dentro de las instalaciones del INER. “Estamos viviendo la falta de protocolos laborales, porque a pesar de que el gobierno federal nos dice que estamos preparados, no ha habido ninguna atención para su servidor para que se me avisen las estrategias y protocolos y mucho menos a ustedes”, cuestionó Ramos. Aunque ha habido pláticas de bioseguridad, los trabajadores dijeron que estas fueron breves y falta más capacitación. Por otra parte, el líder sindical pidió que se contrate a más personal de manera eventual para estar listos ante un escenario más complicado por el coronavirus COVID-19. “En 2009 atendimos la pandemia de influenza y pedimos al gobierno contratar más personal, surgieron contrataciones por contingencia, hoy estamos pidiendo de igual forma esto, ahorita se acaba la temporada de influenza, pero no se ha previsto una solicitud masiva de atención de personal (por coronavirus)”, demandó. También pidieron comprar más insumos como alcohol en gel, cubrebocas y trajes Tybex, ya que también hay trabajadores infectados “El área de urgencias no tiene una presión negativa, el pabellón 4 nada más funcionan tres aislados de los seis espacios que se están mencionando, no hay tapetes microbianos en los diferentes servicios”, añadió. Después de unos minutos, el cuerpo directivo encabezado por Jorge Salas, director general del instituto, salió para escuchar las demandas. Explicó que ante el aumento de casos confirmados de COVID19 en el país, el doctor Salas explicó a los manifestantes que se tienen listos 25 pasos a seguir para que los trabajadores sepan cómo actuar y coordinarse. Por sus características, mencionó que el hospital será uno de los centros que va a concentrar los casos graves en la capital, junto con hospitales del IMSS, ISSSTE, del gobierno de la Ciudad de México. Mencionó que se han realizado compras e incluso se esperan donaciones de materiales para la protección del personal. Por: Gerardo Suárez |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |