Son 9 los casos sospechosos de coronavirus en Veracruz; reconoce Sedecop que pandemia ha afectado cadenas de producción. | ||||
El caso de Sinaloa y uno de los casos del Estado de México han resultado negativos en su última toma de muestra, encontrándose ya recuperados. Hasta el corte de información del 14 de marzo se han registrado dos portadores de SARS-CoV-2, asintomáticos en el Estado de México (1) y Puebla (1). | ||||
Domingo 15 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El caso de Sinaloa y uno de los casos del Estado de México han resultado negativos en su última toma de muestra, encontrándose ya recuperados. Hasta el corte de información del 14 de marzo se han registrado dos portadores de SARS-CoV-2, asintomáticos en el Estado de México (1) y Puebla (1). Actualmente se tienen casos sospechosos en investigación en diferentes estados de la República. Ante ello la recomendación sigue siendo lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o utilizar gel con base de alcohol al 70 por ciento; al toser o estornudar, utilizar el estornudo de etiqueta, que consiste en cubrirse la nariz y boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo. No tocarse la cara, la nariz, la boca y los ojos con las manos sucias; limpiar y desinfectar superficies y objetos de uso común en casas, oficinas, sitios cerrados, transporte, centros de reunión, etcétera. Asimismo quedarse en casa cuando se tienen padecimientos respiratorios y acudir al médico si se presenta algún síntoma (fiebre mayor a 38°C, dolor de cabeza, dolor de garganta, escurrimiento nasal, etcétera). Por otro lado, el secretario de Desarrollo Económico y Portuario del Gobierno de Veracruz (Sedecop), Enrique Nachón García, reconoció que por el Covid-19 ha existido retraso en la producción ante la detención de materia prima proveniente de China. El funcionario explicó que lo anterior se debe a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Salud para la contención del problema en los puertos y aduanas, por lo que hay mucha mercancía que no ha podido salir de ahí. En ese sentido, subrayó que a esta situación se añade la disminución del precio del petróleo y el aumento del dólar, “y como estamos en una economía globalizada, se juntaron dos temas importantes, el petróleo y el problema de salud por el coronavirus y esto ha generado el inicio de lo denominado como Tormenta Perfecta, que está afectando no solo al estado sino a México”, reveló. Y es que el funcionario afirmó que hay mano de obra, materia prima y productos que no han podido salir de China o se han quedado en los puertos, lo que afecta a los miles de productores y empresas que dependen de los mismos. "Todo mundo se abastece de productos chinos y eso está haciendo que muchas empresas se retrasen", refirió. Pese a ello el titular de la Sedecop consideró que tendrá que llegar el momento en que las cosas se estabilicen, aunque por ahora se podrían afectar en los plazos y tiempos de entrega de mercancías. Nachón García concluyó que se implementaron las medidas necesarias de personas y productos, pero toda la mercancía que viene de China está cerrada, “hay materias que están esperando en México y han atrasado su producción, pues no está cumpliendo los tiempos de entrega", sostuvo. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |