16 de marzo. | ||||
1863. Sitio de Puebla. Las tropas invasoras francesas se presentan en la Ciudad de Puebla para atacar a las fuerzas republicanas del Presidente Benito Juárez. | ||||
Domingo 15 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1568.- Nace Juan Martínez Montañés, escultor español. 1734.- Aparece la "Gaceta de México", primer periódico publicado en el país. 1736.- Muere Giovanni Battista Pergolesi, compositor italiano. 1781.- Estalla en la ciudad de Socorro (actual Colombia) el llamado "levantamiento de los comuneros", que pronto se extendió por gran parte de Nueva Granada y cuyo héroe fue José Antonio Galán. 1812.- El general San Martín recibe la orden de crear un regimiento de granaderos a caballo, que después llevó su nombre y que ejerce la custodia de los presidentes de la República Argentina. - Apertura de la Biblioteca Nacional de Buenos Aires. 1816.- Llega a El Havre el "Elise", primer barco a vapor que cruza el Canal de la Mancha. 1868.- Nace Máximo Gorki, escritor ruso. 1892.- Nace César Vallejo, poeta peruano. 1906.- Nace Francisco Ayala, escritor y académico español. 1910.- Muere Juan de Dios Peza, poeta mexicano. 1921.- Los bolcheviques, tras un acuerdo con Turquía, se apoderan de Armenia. 1924.- Publicación de "Marinero en tierra", de Rafael Alberti. 1925.- Muere August Wasserman, médico alemán. 1926.- Nace Jerry Lewis, actor estadounidense. 1935.- El Gobierno alemán rechaza las cláusulas militares del Tratado de Versalles y proclama su libertad de acción sobre rearme. - Nace Teresa Berganza, cantante española de ópera. - Muere J.J. Richard Mac Leod, médico irlandés, descubridor de la insulina, Nobel 1923. 1936.- Nace Francisco Ibáñez, dibujante español, creador de "Mortadelo y Filemón" y otros personajes de tebeos infantiles. 1939.- Muere Selma Lagerlof, escritora sueca, premio Nobel 1909. 1940.- Nace Bernardo Bertolucci, director italiano de cine. 1944.- Segunda Guerra Mundial: un intenso bombardeo aliado deja casi destruido el monasterio de Monte Cassino, en Italia. 1945.- Muere Pierre Drieu La Rochelle, poeta francés. 1955.- Nace Isabelle Ann Huppert, actriz francesa. 1968.- Secuestro del arzobispo de Guatemala Mario Casariego por el Movimiento Antiguerrillero Nuevo Orden, derechista. - Guerra de Vietnam: Tropas estadounidenses matan a 109 vietnamitas, la mayoría mujeres y niños, en la aldea de My Lai. El hecho se conoció meses más tarde. 1978.- Aldo Moro, líder de la Democracia Cristiana italiana, es secuestrado por las Brigadas Rojas. 1979.- Muere Jean Monnet, político francés, considerado uno de los "padres de Europa". 1984.- El Gobierno del presidente ecuatoriano, Osvaldo Hurtado, decreta el estado de emergencia nacional con motivo de las huelgas organizadas en las provincias de Napo y Esmeraldas. 1988.- Abortado en Panamá un intento de un grupo de militares de forzar la retirada del general Noriega. - Un gran Jurado federal decreta en Washington el procesamiento de los cuatro principales implicados en el "Irangate", encabezados por el coronel Oliver North. 1989.- Comienzan cinco días de tensiones en El Salvador, en vísperas de las elecciones, boicoteadas por el FMLN, que paralizó los transportes, saboteó las conducciones eléctricas y atacó instalaciones militares. - El croata Ante Markovic es investido jefe del Gobierno Federal yugoslavo y anuncia en el Parlamento su propósito de introducir las leyes de mercado en la economía yugoslava. 1994.- Muere Jacques Doucet, pintor francés. 1998.- El Vaticano hace público un documento oficial sobre el exterminio de los judíos por el régimen nazi y pide perdón por la pasividad de la Iglesia católica ante el holocausto. 1999.- La Comisión Europea presenta su dimisión en bloque, por unanimidad, tras conocer el informe del "grupo de sabios" que acusa al Ejecutivo comunitario de mala gestión. 2001.- Carlos Castaño Gil, líder paramilitar colombiano, es condenado a 20 años de prisión por el asesinato del abogado Jesús María Valle Carlos. 2002.- El arzobispo de la ciudad colombiana de Cali, monseñor Isaías Duarte Cancino, muere tras un atentado perpetrado por sicarios. 2003.- George W. Bush, José María Aznar y Tony Blair, reunidos en las islas Azores (Portugal), dan un ultimátum a Irak. 2004.- Asciende a 43 el número de muertos a consecuencia de la explosión por un escape de gas que destruyó parcialmente un edificio de viviendas en la ciudad rusa de Arjánguelsk. 2005.- El navegante francés Bruno Peyron bate el récord de la vuelta al mundo tras 50 días y 16 horas de navegación. 2006.- Estados Unidos lanza la "Operación Enjambre", la mayor ofensiva aérea en Irak desde 2003. 2007.- La Asamblea Nacional Popular de China (ANP) reconoce por primera vez la propiedad privada y equipara su protección a la de la pública y la colectiva. 2011.- Muere Josefina Aldecoa, escritora y pedagoga española. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |