De Veracruz al mundo
El mundo en emergencia; México, en vilo.
Entidades diseñan sus propias medidas para mitigar el virus, por la falta de una estrategia nacional
Sábado 14 de Marzo de 2020
Por:
Foto: Atahualpa Garibay
.- Ante la falta de una de una política coordinada a nivel federal para enfrentar la pandemia de COVID-19 en el país, los gobiernos estatales han tenido que diseñar sus propias estrategias para mitigar la posibilidad de contagios, que hasta ayer se contabilizan en 26 de manera oficial.

La mayoría de las entidades aplicó medias preventivas para mitigar la presencia del virus, que consisten en el uso del gel antibacterial, la recomendación de lavarse las manos y estar alerta de los informes oficiales.

También se instalaron filtros sanitarios en la mayoría de aeropuertos y en las terminales portuarias, así como en escuelas, edificios públicos y centros comerciales.

Hasta ayer, en ninguna entidad se habían suspendido las clases en escuelas públicas, en ningún nivel, ni los actos masivos en general. Sin embargo, más de 30 planteles de universidades privadas determinaron suspender clases presenciales.

En un mensaje a la población, el gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, informó que la alerta por COVID-19 aún se mantendrá en Fase 1 y garantizó que el sector salud mexiquense está preparado para hacer frente a esta enfermedad y atender posibles brotes.

“Las medidas que se deben de tomar son preventivas: higiene e identificación de posibles casos, realizar la prueba, y si un caso resulta positivo, se requiere aislar el caso e identificar los contactos que se tuvieron para poder evaluar sus condiciones de salud”, explicó.

A diferencia de los gobiernos estatales, al menos 10 municipios de diferentes estados cancelaron los actos masivos públicos. Se trata de las ciudades de Tijuana, Campeche, Chihuahua, Huixquilucan, Pachuca, Yecapixtla, Monterrey, San Pedro Garza García, Santa Catarina y Mérida.

En cuanto a los gobiernos estatales, Oaxaca canceló las actividades masivas estatales, lo mismo que Jalisco. Anoche, el gobierno de Tamaulipas, que encabeza Francisco García Cabeza de Vaca, anunció la cancelación de sus actos públicos masivos hasta nuevo aviso. Lo anterior en atención a las recomendaciones del Comité Técnico Estatal de Seguridad en Salud, 15 de enero, funciona permanentemente desde el 1 de marzo para dar puntual seguimiento a posibles casos de coronavirus.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016