De Veracruz al mundo
Emite CEM recomendaciones para prevenir Covid-19 entre feligreses.
Aunque aún se está en la primera fase de contención, y las autoridades han descartado avanzar a una de mayor prevención, la CEM conminó a los obispos a estar atentos de las indicaciones que vaya dando la Secretaría de Salud (Ssa) y de las secretaría del ramo estatales, además de tomar previsiones en sus diócesis ante la posibilidad de que en el futuro se avance a la segunda fase de contingencia.
Viernes 13 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) envió a los obispos del país una circular sobre el Covid-19, en la que hace nueve recomendaciones sobre medidas preventivas para evitar el contagio entre los feligreses.

En el documento, Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey y presidente de la CEM, Alfonso Miranda Guardiola, obispo auxiliar de Monterrey y secretario general del organismo religioso y Domingo Díaz Martínez, arzobispo de Tulancingo y responsable de la Dimensión de Salud de la conferencia, exponen que “no se descarta la posibilidad de suprimir más adelante los servicios litúrgicos”, tras una consulta a las autoridades civiles y teniendo en cuenta el curso que tome el desarrollo de la enfermedad en el país.

Aunque aún se está en la primera fase de contención, y las autoridades han descartado avanzar a una de mayor prevención, la CEM conminó a los obispos a estar atentos de las indicaciones que vaya dando la Secretaría de Salud (Ssa) y de las secretaría del ramo estatales, además de tomar previsiones en sus diócesis ante la posibilidad de que en el futuro se avance a la segunda fase de contingencia.

Luego de pedir “intensificar nuestra vida de oración", enlista las sugerencias preventivas y precisa que “para las celebraciones eucarísticas, tener en cuenta el formulario del misal romano a favor de los enfermos, cuando la liturgia lo permita, para pedir a Dios la salud y la detención de este virus”.

Recomienda también mantener hábitos de higiene en todo momento como el lavado de manos con jabón líquido, gel antibacterial con mínimo 70 por ciento de alcohol y también recomienda a las personas vulnerables como, ancianos, niños o que tengan algún padecimiento respiratorio quedarse en casa sin asistir a templos y capillas, y puedan participar de la misa a través de la televisión o las redes sociales.

Precisa que piden a sus sacerdotes continuar con las indicaciones de dar comunión en la mano y sin tener contacto físico en el saludo de la paz, así como evitar el saludo físico antes y después de las celebraciones.

También menciona que “en la medida de lo posible, celebrar la misa al aire libre, y solicitar a sus fieles que la colecta se realice al final de la misma”.

Los conmina a invitar a sus sacerdotes a tener las medidas sanitarias adecuadas en la visita a los enfermos y hospitales, para evitar ser contagiados o convertirse en transmisores del virus.

Les recuerda que si alguien presenta algún síntoma, puede acudir al sector salud como nos ha indicado la Secretaría de Salud, o llamar al teléfono 800 00 44 800 y les dice que no duden en “reforzar estas medidas de prevención, o aplicar otras, según se amerite en su territorio pastoral”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016