Reduce en 53% ocupación de Mariposa Monarca en México. | ||||||
Las bajas temperaturas en Texas, provocaron una reducción de 53 por ciento en la ocupación de la mariposa Monarca en los bosques de Oyamel del Estado de México y Michoacán | ||||||
Viernes 13 de Marzo de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
De acuerdo a los expertos, la menor reproducción de la especie, ocasionó un impacto en la migración, que en esta temporada únicamente se estableció en 11 colonias, en un total de 2.83 hectáreas (ha), en contraste con las 6.05 hectáreas de la temporada 2018-2019. Los ejemplares se distribuyeron en cinco colonias (2.46 ha) dentro de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca y en seis colonias (0.37 ha) fuera de ella. En la Región de la Monarca, la colonia más grande (1.274 ha) se observó en el ejido El Rosario (Santuario Sierra Campanario) y la colonia más pequeña (0.001 ha) en el ejido El Potrero (Santuario Cerro de la Antena), este sitio representa un nuevo registro y se encuentra dentro del Área de Protección de los Recursos Naturales Zona Protectora Forestal Valle de Bravo, Malacatepec, Tilostoc y Temascaltepec. Por segunda ocasión consecutiva se reportó la presencia de una colonia en el ejido Ojo de Agua (Santuario Peña Ahumada) en el Área de Protección de Flora y Fauna Nevado de Toluca, con 0.049 ha. La colonia de Atlautla, aledaña al Parque Nacional Iztaccihuatl-Popocatepetl y que se encuentra fuera de la Región de la Monarca ocupó 0.01 ha. “La actual reducción de la población de monarcas no es alarmante, pero debemos seguir atentos a que no sea una tendencia en los próximos años. El trabajo de conservación es de largo plazo. Tenemos el compromiso de seguir trabajando de la mano de todos los involucrados a favor de la especie, su hábitat y las comunidades humanas que dependen de ella”, señaló Jorge Rickards, director general de WWF México. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |