De Veracruz al mundo
12 de marzo.
1812. Nace Ignacio Comonfort, militar y político liberal que luchó contra los invasores estadounidenses y franceses. Fue Presidente de México entre 1855 y 1858.
Miércoles 11 de Marzo de 2020
Por:
.- 1535.- El capitán Francisco Pacheco funda la ciudad de Puerto Viejo, la primera que se erigió en la costa de Ecuador.

1551.- Cédula de Carlos I para la fundación de la Universidad de Lima.

1572.- Se publica "Os Lusiadas", poema épico del portugués Luis de Camoes.

1660.- Atentado frustrado contra el virrey de Nueva España, duque de Alburquerque, en la catedral de México.

1824.- Nace Gustav R. Kirchhoff, alemán, autor de destacados descubrimientos físico-químicos.

1841.- El Congreso de Paraguay nombra a Carlos Antonio López y Mariano Roque Alonso cónsules gobernadores.

1863.- Nace Gabriel D'Annunzio, escritor y político italiano.

1867.- El emperador de Francia, Napoleón III, retira su apoyo a Maximiliano de Habsburgo, emperador de México, y éste se ve obligado a buscar refugio en Querétaro.

1893.- Fundación del Conservatorio de Música de Buenos Aires, por iniciativa del pianista y compositor Emilio Durán.

1900.- Nace Gustavo Rojas Pinilla, militar y político colombiano.

1906.- Muere Manuel Quintana, presidente de la República Argentina.

1912.- Nace Alberto Burri, pintor italiano, considerado el creador del expresionismo abstracto.

1919.- Estalla en Egipto un movimiento nacionalista contra los ingleses.

1921.- Nace Giovanni Agnelli, italiano, fundador y expresidente de la Fiat.

1925.- Chiang Kai Chek asume el mando del Kuomintang.

1927.- Nace Raúl Alfonsín, expresidente argentino.

1928.- La rotura de la presa de San Francisco (EE. UU.), a 72 kilómetros de Los Ángeles, causa la muerte a más de 7.000 personas.

1938.- El ejército alemán concluye la ocupación de Austria, que queda anexionada a Alemania.

1939.- Finlandia capitula ante la URSS.

- Coronación del papa Pío XII.

1941.- Segunda Guerra Mundial. El Congreso de EE. UU. aprueba la ley de préstamo y arrendamiento que permite enviar refuerzos militares a los aliados.

1946.- Nace Liza Minnelli, actriz y cantante estadounidense.

1947.- Plan Truman de ayuda contra la expansión del comunismo en Grecia y Turquía, países a los que se otorgan 400 millones de dólares.

1950.- Los belgas aprueban en referéndum el retorno del rey Leopoldo.

1956.- La Cámara de los Comunes aprueba la abolición en el Reino Unido de la pena de muerte para el delito de asesinato.

1959.- La Cámara de Representantes de EE. UU. aprueba el ingreso de las islas Hawai como Estado número 50 de la Unión.

1966.- El presidente Sukarno, forzado por el ejército, encarga el Gobierno de Indonesia al general Suharto para evitar el peligro de un golpe comunista.

1971.- Hafez al Asad es elegido jefe del Estado de Siria.

1986.- Ingmar Carlsson, socialdemócrata de 52 años, es confirmado por el Parlamento sueco como primer ministro, en sustitución del asesinado Olof Palme.

1990.- Fallece Philippe Saupault, pintor surrealista francés.

1995.- Entra en vigor la Ley para el Diálogo, la Conciliación y la Paz Digna en Chiapas, tras su aprobación por el Congreso mexicano.

1996.- El presidente de EEUU, Bill Clinton, firma la ley Helms-Burton, que endurece las sanciones económicas a Cuba.

1999.- La República Checa, Polonia y Hungría se convierten en los primeros exmiembros del Pacto de Varsovia que ingresan en la OTAN.

- Muere Yehudi Menuhin, violinista británico.

2000.- La antigua guerrilla Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional gana las elecciones legislativas en El Salvador.

2001.- El juez chileno Juan Guzmán concede la libertad provisional a Augusto Pinochet, procesado como encubridor de 57 homicidios y 18 secuestros.

- Primera reunión del EZLN con la Comisión legislativa de Concordia y Pacificación, órgano parlamentario mexicano creado para mediar en el conflicto de Chiapas.

- Fallece Robert Ludlum, escritor estadounidense.

2002.- El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba la resolución 1397, presentada por EEUU, que "apoya el concepto" de un Estado palestino.

- Muere Sprios Kiprianu, ex presidente de Chipre.

2003.- Asesinado a tiros en Belgrado el primer ministro serbio, Zoran Djindijic.

2004.- El Parlamento de Corea del Sur destituye al presidente del país, Roh Moo Hyun, por una presunta infracción a la ley electoral.

- Fallece Milton Resnick, pintor expresionista abstracto estadounidense.

2007.- Muere Antonio Ortiz Mena, político mexicano y expresidente del BID.

- Fallece Betty Hutton, actriz estadounidense.

2008.- Muere Lazare Ponticelli, último combatiente francés de la I Guerra Mundial.

- Fallece Károly Németh, último presidente comunista húngaro.

2009.- Muere Quintín Cabrera, cantautor nacido en Uruguay y afincado en España.

2010.- Fallece a los 89 años el escritor español Miguel Delibes.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016