Sin evidencia, no se sancionará a maestros acusados de acoso. | ||||
Diana Santiago Huesca, delegada de la Secretaría de Educación de Veracruz, resaltó que las denuncias han sido a través de redes o medios de comunicación, pero no de manera formal | ||||
Miércoles 11 de Marzo de 2020 | ||||
Por: Notimex | ||||
![]() |
||||
De acuerdo con la delegada de la SEV en la zona de Veracruz, Diana Santiago Huesca, las denuncias de presunto acoso sexual, en distintos planteles, han sido a través de redes o medios de comunicación, pero no presentadas de manera formal. Y es que aunque celebró que cada día haya más alumnas que levanten la voz sobre presuntos casos, si no hay quejas y evidencias ante la dependencia estatal, no podrán actuar. “No ha habido una denuncia de manera formal en varios de los colegios y las escuelas que han estado haciendo manifestación y que han puesto carteles, hemos tenido ya acercamientos y no hay denuncia de manera formal”, argumentó. Refirió que en el caso del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecytec) campus Medellín de Bravo, se procedió contra cinco personas, entre maestros y administrativos, quienes fueron separados de sus funciones y están bajo investigación porque se presentaron pruebas de que se dio el acoso por parte del personal contra las alumnas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |