De Veracruz al mundo
EU bloquea cuentas a cuatro empresas mexicanas por nexos con el CJNG.
La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) congeló las cuentas y los bienes a cuatro empresas mexicanas
Miércoles 11 de Marzo de 2020
Por: EL Heraldo de Mexico
Foto: Pixabay
Estados Unidos.- La Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) congeló las cuentas y los bienes a cuatro empresas mexicanas por sus vínculos al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y la organización narcotraficante conocida como Los Cuinis.

La acción de OFAC es resultado de la colaboración con la oficina de la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés), la cual ejecutó el proyecto Python, una operación nacional para quebrantar al CJNG con una serie de arrestos coordinados, decomisos, y acusaciones.

“Las organizaciones de tráfico de droga CJNG y los Cuinis han transportado drogas mortales, incluyendo fentanilo dentro de los Estados Unidos, y han usado violencia y corrupción para ejercer su influencia regional,” dijo el subsecretario del Departamento del Tesoro Justin G. Muzinich.

“Los Estados Unidos continuarán exponiendo la red de empresas controladas por los cabecillas mexicanos designados y sus redes de tráfico que intentan infiltrar y abusar del sistema financiero global”, afirmó.

Las empresas
Se trata de las empresas International Investments Holding S.A. de C.V., una compañía de holding en Guadalajara, Jalisco, propiedad del líder de los Cuinis Abigael González Valencia; GBJ de Colima, S.A. de C.V., una gasolinera localizada en Villa de Álvarez, Colima; Master Reposterías y Restaurantes, S.A. de C.V., que funge como el nuevo nombre de Bake and Kitchen, un restaurante en Zapopan, Jalisco; y Corporativo Sushi Provi, S. de R.L. de C.V., el nuevo nombre de Kenzo Sushi, un restaurante en Guadalajara.

Además de estas designaciones, OFAC identificó a Cabañas La Loma en Renta y Cabañas La Loma Tapalpa, dos nuevos nombres para un negocio de alquiler de cabañas ubicado en Tapalpa, Jalisco, que fue designado el 17 de septiembre de 2015 por proporcionar asistencia material a las actividades de tráfico de drogas del CJNG.

A las empresas se le aplicó la Ley Kingpin, que bloquea todos los bienes e intereses dentro de los Estados Unidos, y que también prohíbe a los ciudadanos estadounidenses, o personas dentro de los Estados Unidos, hacer transacciones o tratos comerciales relacionados con los bienes e intereses propiedad de individuos o entidades designadas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016