4T apuesta a refinación ante caída de mezcla mexicana: Rocío Nahle. | ||||
La secretaria de Energía aseguró en Tampico que es una orden del Presidente acelerar los trabajos de mantenimiento en las seis refinerías | ||||
Miércoles 11 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
A su llegada al aeropuerto internacional “Francisco Javier Mina”, para trasladarse a la Refinería Madero, puntualizó que es una orden del presidente Andrés Manuel López Obrador acelerar los trabajos de mantenimiento para aumentar la refinación del hidrocarburo. “La Refinería necesita muchísimo dinero y hoy más que nunca el gran negocio es la refinación, al momento que los procesos del petróleo están tan bajos lo más conveniente y el mejor negocio es refinar. Y precisamente el presidente López obrador a todo el equipo nos mandó a acelerar los trabajos de la Refinería”, declaró. Sobre el costo de la mezcla, que cerró en los 24 dólares, Rocío Nahle reiteró que “se rige por los precios internacionales, esto es a nivel global, Estados Unidos, Noruega, Rusia, Arabia, tiene precios de petróleo ahorita muy bajos igual que la mezcla mexicana, pero esto es en el contexto internacional no es exclusivo de México, es productor de petróleo y nosotros precisamente es una de las acciones que tenemos que hacer es aumentar nuestra refinación para obtener mayor valor agregado”. Analizan más inversión para las refinerías En el mismo contexto de las seis refinerías, reconoció que están analizando destinar más recursos para los mantenimientos, en el caso específico de Madero, dijo, tienen la intención de poner a trabajar otra planta Catalítica. “Son aproximadamente 2 mil millones de pesos en cada refinería en su refaccionamiento; para este año bueno vamos a ver si es necesario, si la empresa tiene para meterle más”, declaró. Recordó que el centro de refinación del sur de Tamaulipas se encontraba en un números de producción muy bajos, actualmente el último reporte es de 95 mil barriles de crudos diarios. “Necesitamos meter la catalítica, es la que nos da gasolina, son plantas que requieren muchísimo refaccionamiento y son equipos que tardan 100 150 días en entrega y fabricación”, concluyó la funcionaria. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |