Petróleo repunta 10% tras señales de posible diálogo entre Rusia y la OPEP. | ||||
El precio del crudo se desplomó ayer 25 por ciento ante la falta de acuerdo entre Rusia y la OPEP sobre recortes a la producción. | ||||
Martes 10 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El crudo Brent ganaba 3.36 dólares, o casi 10 por ciento, a 37.72 dólares por barril luego del máximo de sesión de 37.75 dólares. El West Texas Intermediate (WTI) subía 3.14 dólares, cerca del 10 por ciento, a 34.27 dólares el barril tras llegar más temprano a 34.42 dólares. Ambos referenciales se desplomaron 25 por ciento el lunes, cayendo a sus niveles más bajos desde febrero de 2016 y registrando sus mayores descensos porcentuales en un día desde el 17 de enero de 1991, al comienzo de la primera Guerra del Golfo. Los volúmenes de negociación para los contratos de próxima entrega del Brent y del WTI tocaron niveles récord el lunes después de que tres años de cooperación entre Arabia Saudita y Rusia y otros grandes productores de petróleo para limitar el suministro se desmoronaron el viernes. Arabia Saudita, el mayor exportador mundial de petróleo, planea suministrar 12.3 millones de barriles por día (bpd) en abril, muy por encima de los niveles de producción actuales de 9.7 millones de bpd, dijo el presidente ejecutivo de Saudi Aramco, Amin Nasser. Posible reconciliación Rusia-OPEP Por su parte, el ministro de Energía ruso, Alexander Novak, declaró que su gobierno no descartaba medidas conjuntas con la OPEP para estabilizar el mercado, destacando que la próxima reunión del denominado grupo OPEP+ está programado para mayo-junio. En respuesta, el ministro de Energía de Arabia Saudita dijo que no veía la necesidad de sostener una reunión de OPEP+ en mayo-junio si no hay un acuerdo sobre las medidas que deberían tomarse para lidiar con el impacto del coronavirus en la demanda y precios de la energía. "No veo el sentido de sostener negociaciones en mayo o junio que sólo demostraría nuestro fracaso en resolver una crisis como ésta, tomando las medidas necesarias", dijo el príncipe Abdulaziz bin Salman. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |