De Veracruz al mundo
“No están solas”, mujeres del EZLN se suman al paro nacional feminista.
Lunes 09 de Marzo de 2020
Por:
Foto: EFE.
.- Mujeres zapatistas del suroriental estado mexicano de Chiapas se sumaron al paro nacional de mujeres convocado para este lunes para exigir una alto a la violencia en el país.

“Vivan las mujeres zapatistas, vivan las mujeres que seguimos en la lucha, vivan las mujeres de la Junta de Buen Gobierno. Las mujeres Zapatistas ya no queremos más violencia, ya no queremos más asesinatos de mujeres, organizadas y sin miedo, seguimos adelante. No están solas”, fueron algunos de los mensajes que lanzaron desde las afueras del caracol (una forma de comunidad zapatista) en Tulancá.

El evento de unión de las mujeres del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) comenzó sobre las 05.00 hora local (11.00 GMT).

Mujeres zapatistas bajaron de la montaña con veladoras en manos hasta la plaza central del caracol ubicado en la carretera Panamericana que conduce a la ciudad de Comitán de Domínguez.

Con el rostro cubierto con pasamontañas y de manera organizada formaron una espiral iluminada por veladoras que sostenían entre sus manos mientras coreaban las consignas de protesta por la mala aplicación de la justicia en contra las mujeres, según denunciaron.

A continuación, se dirigieron a un costado de la carretera para iluminar el camino de forma simbólica por todas las mujeres que han sido desparecidas y asesinadas.

México registró más de 1,000 feminicidios -asesinatos por razón de género- durante 2019, según los datos oficiales. En general, en el país diez mujeres son asesinadas al día, una cifra que ha aumentado año con año.

Cobijadas por el crepúsculo del amanecer y una fina llovizna las mujeres zapatistas se unieron de esta manera al paro convocado a nivel nacional por organizaciones sociales y apoyado por empresas y Gobierno, que han dado en su mayoría total libertad a sus empleadas.

Las zapatistas aseguran que la violencia de género ha sido erradicada en comunidades de su dominio. Sin embargo, con este acto quisieron mostrar que no son indiferentes ante la crisis de inseguridad que viven las mujeres en todo el mundo.

Por dos horas las mujeres se mantuvieron firmes y honraron a las mujeres caídas en la lucha por los derechos de las mujeres.

Asimismo estas acciones se llevaron a cabo en los 16 caracoles zapatistas ubicados en diversos municipios autónomos del estado de Chiapas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016