De Veracruz al mundo
Morena no se sumará al paro del 9M.
En el marco del foro El ABC del feminismo, organizado por Morena Mujeres, Arriaga García indicó en entrevista que, para este lunes, esta fuerza política no está haciendo ningún llamado a un paro, pero subrayó: “creo que cada mujer debe decidir por sí misma si quiere o no asistir”.
Domingo 08 de Marzo de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- Morena no convocará al paro de actividades de mujeres de este lunes ni a la marcha que se realiza este domingo en el marco del Día de la Mujer, sostuvo Carol Arriaga García, secretaria de mujeres del Comité Ejecutivo Nacional de Morena. Junto con la secretaria general del partido, Yeidckol Polevnsky, denunciaron que han sufrido violencia de género por la nueva dirigencia nacional del partido.

En el marco del foro El ABC del feminismo, organizado por Morena Mujeres, Arriaga García indicó en entrevista que, para este lunes, esta fuerza política no está haciendo ningún llamado a un paro, pero subrayó: “creo que cada mujer debe decidir por sí misma si quiere o no asistir”.

Aseguró que hay “minipartidos políticos” y grupos empresariales, “que violan los derechos de las mujeres, que las explotan, las despiden por estar embarazadas, dan salarios precarios para ellas sobre todo cuando son madres… que son en gran parte los que están haciendo o generando esta movilización”.

No obstante, reconoció que también hay miles de mujeres que participan en la marcha de este domingo y anunciaron su participación en el paro del lunes "de manera auténtica, sobre todo en las grandes capitales, quienes han tenido la gran oportunidad de formarse en la teoría feminista, pero en una parte importante se ha vuelto una mercantilización de esta fecha, y eso no lo vamos a permitir. Si las mujeres quienes libremente asistir porque es su derecho y su lucha, pues adelante”.

De manera previa, durante dicho foro, agregó que “con rabia y con indignación, he de confesarles que estamos siendo víctimas de violencia política de género, estamos siendo disminuidas y minimizadas por la nueva dirigencia nacional y no lo vamos a permitir”.

La violencia, explicó, se debe a que la actual dirigencia del partido busca suspender el periódico La Regeneración, el cual definió como una publicación feminista que se sustenta con el 3 por ciento de recursos que deben destinar los partido a las acciones que impulsen los derechos políticos de las mujeres.

Además, llamó a las militantes morenistas a trabajar en sororidad, y que a pesar de las diferencias, haya unión contra la violencia machista que sufren las mujeres de Morena. La sororidad, dijo, debe ser incluso con mujeres de otros partidos políticos.

En tanto que Polvensky convocó a las militantes a apoyar al presidente Andrés Manuel López Obrador, “porque hay una embestida desmedida en su contra, tremenda, la derecha no ha dejado de trabajar y lo peor de todo es que tienen aliados a unos cuantos que están dentro de Morena, no voy a decir que son de Morena, pero que cobran en Morena”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016