Miles y miles de mexicanas toman la calle en todo el país. Gritan ¡BASTA! a la violencia feminicida. | ||||
El año pasado las mexicanas se movilizaban el 8 de marzo con una cifra de nueve mujeres asesinadas al día; este año son 10, de acuerdo con cifras oficiales. | ||||
Domingo 08 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En el Estado de México, mujeres con pañuelos verdes y morados se concentraron desde muy temprano en el Coyote Rojo, en Nezahualcóyotl, uno de los municipios con más casos de violencia de género. En Naucalpan, el grupo se reunió desde las 11 de la mañana y emprendieron la marcha rumbo a la Ciudad de México. En el municipio de Texcoco, lugar donde se iba a construir el nuevo aeropuerto, las mujeres llegaron con pancartas, cruces rosas y cacerolas. Toluca y Coyotepec también se sumaron a la marcha. ¡Hoy es el día! Nos estamos concentrando en el Coyote de #Neza, para inundar de morado y verde las calles de este municipio, dónde todos los días caminamos y nos arriesgamos a no llegar a casa…#8MEdomex #8M2020 #8M pic.twitter.com/r2Rz8KhaRM — Nos Queremos Vivas Neza (@VivasNeza) March 8, 2020 CHIHUAHUA En Chihuahua, La jornada de protestas y actividades para conmemorar el 8 de marzo inició con la intervención de tres accesos a la capital con la leyenda “Bienvenidos al estado feminicida”. De acuerdo con el medio local Raichali, tres mantas fueron colocadas por la agrupación Marea Verde Chihuahua en las carreteras a Ciudad Juárez (norte), Delicias (sur) y Cuauhtémoc (centro-oeste). Sin embargo, la manta de este último punto fue retirada en menos de 20 minutos por agentes de la policía municipal, quienes pidieron a una de las activistas que se encontraba en el lugar que la quitara, informó Raichali. En el estacionamiento de las oficinas del Partido Acción Nacional (PAN) se realizaron pintas con la leyenda “saquen sus rezos de nuestros congresos” en pintura morada y verde. En los municipios de Chihuahua, Ciudad Juárez, Cuauhtémoc y Nuevo Casas Grandes, las mujeres comenzaron a marchar, en diferentes horarios, para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora y para exigir un alto a la violencia. OAXACA Cientos de mujeres e integrantes de organizaciones sociales, indigenas y campesinas, salieron este domingo 8 de marzo a las calles de la capital oaxaqueña para protestar en contra de la violencia contra las mujeres y para exigir igualdad en el marco del Día Internacional de la Mujer. Las manifestantes se dieron cita desde las primeras horas de este día en inmediaciones de la Fuente de las Ocho Regiones para marchar rumbo al zócalo de la entidad como parte de las movilizaciones planeadas para este día. Cabe recordar que uno de los casos de violencia en contra de las mujeres que más eco hizo en la sociedad mexicana fue el de la saxofonista oaxaqueña María Elena Ramos, quien fue víctima de un ataque con ácido supuestamente ordenado por el ex Diputado local, Juan Vera Carrizal. ¡Alto a la violencia, no más feminicidios ! Es la consigna de las Mujeres istmeñas #MexicoFeminicida #Marcha8M #Juchitán pic.twitter.com/znMdVYsuJV — Diana Manzo (@DianaManzo31) March 8, 2020 ♦️Tras índices horrorosos de violencia de género. En el #DiaInternacionalDeLaMujer; Jóvenes zapotecas marchan en #Juchitán. Exigen mejores condiciones de seguridad. El #IstmoDeTehuantepec es una de las zonas más violentas de #Oaxaca. @adn_sureste @Fridaguerrera @MRSPiperThread pic.twitter.com/jSLPykW7k4 — La Garrapata S-22 (@LagarrapataS22) March 8, 2020 GUANAJUATO Talleres, poesía, conversatorios, batucadas y una manifestación forman parte de las actividades del #8M que mujeres leonesas ya comenzaron. El paso peatonal de Prolongación Calzada está llena de mujeres que invitan a otras a ser parte del movimiento. Después de las 11 de la mañana arrancaron actividades con un taller de poesía, serigrafía, así como batucada para conocer las canciones que ya son himnos contra el patriarcado. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |