De Veracruz al mundo
Orfis no contratará despachos externos en 2020; en su lugar buscará a recién egresados de UV para auditar primer año de Cuitláhuac.
la auditoría a las Cuenta Públicas de 2019, la primera del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, podría ser realizada por recién egresados de la Universidad Veracruzana (UV).
Sábado 07 de Marzo de 2020
Por:
Foto: .
.- Cómo se ve que la revisión y rendición de cuentas no son prioridad para la administración estatal, pues luego de determinarse que para el ejercicio fiscal 2020 el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) no contratará a despachos externos, la auditoría a las Cuenta Públicas de 2019, la primera del Gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, podría ser realizada por recién egresados de la Universidad Veracruzana (UV). Es decir, que el órgano de fiscalización contrataría personal que pese a contar con un título universitario, carecería de experiencia en la materia. En ese sentido, la auditora general, Delia González Cobos, precisó que este año la revisión se hará con trabajadores de ese organismo y de ser necesario emitirán una convocatoria para contratar a recién egresados. Sin embargo, aunque se dijo que los despachos externos tendrían un costo de 15 millones de pesos como el año pasado, la contratación de personal de apoyo tendría un costo de 13 millones de pesos, con lo cual únicamente se ahorraría 2 millones de pesos. En ese tenor, la auditora general afirmó que “estaríamos viendo con las universidades alguna convocatoria que publiquemos, para que puedan venir los jóvenes, los que están egresados o que siendo conocedores de la materia que a nosotros nos interesa los podríamos invitar a que colaboren con nosotros”. González Cobos explicó que “se había atendido esa parte del trabajo de fiscalización a través de apoyo externo, y en esta ocasión no se va hacer para la revisión de la cuenta 2019, no habrá ese apoyo y los trabajos que se hagan serán con recursos propios, con el personal del Orfis y si vemos que no alcanzamos vamos a contratar gente”. La funcionaria estatal consideró que los jóvenes, que deben ser titulados, podrían ganar entre 10 y 11 mil pesos por cada mes de trabajo que tengan y se prevé contratarlos de manera temporal durante cuatro meses. “Es un pago, se les contrata por tres o cuatro meses, el tiempo que necesitamos y desde luego que es un pago que se tiene que hacer por sus servicios. Sería equivalente a lo que gana un auditor y está como en 10 u 11 mil pesos”. La auditora general consideró que deben contratar además de auditores, a profesionales ingenieros y arquitectos para que realicen las auditorías a la obra pública. Así las cosas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016