De Veracruz al mundo
Van 2 mil 760 Ateneas y 220 mediadoras para marchas del 8M.
Para las movilizaciones del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno capitalino va a desplegar un grupo de Ateneas, así como mediadoras de conflictos
Viernes 06 de Marzo de 2020
Por:
.- Para las movilizaciones del 8 de marzo, con motivo del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno capitalino va a desplegar un grupo de Ateneas, así como mediadoras de conflictos.

Las Ateneas es un agrupamiento conformado exclusivamente por elementos femeninos, mismo que va a enviar 2 mil 760 elementos, mientras se desplegará el grupo Diálogo y Convivencia, que son células conformadas por 220 servidoras públicas, cuya tarea será mediar en la resolución de conflictos que se registren durante la marcha.

Respecto a dicho grupo, las integrantes portarán uniforme naranja, para que sean identificadas por las manifestantes, y se sumarán a las 80 observadoras de los instrumentos de derechos humanos, quienes estarán desplegadas en toda la ruta para la atención de manifestantes y apoyo a la ciudadanía.

En conferencia de prensa, la Secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, así como miembros de su equipo, explicaron la estrategia de cara a las movilizaciones.

“Esta estrategia de protección, atención y coordinación inició el pasado 13 de febrero con la instalación de una mesa interinstitucional de seguimiento, monitoreo y acompañamiento en las movilizaciones.

“Nos hemos reunido con representantes de los colectivos convocantes, así como con diversas organizaciones sociales y sindicales que apoyan estas marchas, para tomar las previsiones que permitan la protección de las personas y el libre ejercicio de sus derechos“, dijo Rodríguez.

También van a participar 55 personas del Cuerpo Bomberos, 50 personal del ERUM, y 90 de Protección Civil para resguardar la seguridad de las asistentes y de la ciudadanía en general.

En los últimos días, a través de redes sociales, ha habido amenazas para intimidar a las posibles asistentes de la marchas, como rocear ácido contra ellas.

La Secretaría de Gobierno informó que, por los mensajes de odio y violencia contra las mujeres, se levantó una carpeta de investigación por parte de la Fiscalía General de Justicia y también tiene a su cargo la policía cibernética, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Ellos investigan ya el origen de las amenazas. De esta manera se logró también que se desactivaran las cuentas donde se han propagado estos mensajes.

“Ya se investiga para dar con los responsables, porque no vamos a tolerar ningún tipo de violencia que se ejerza contra las mujeres”, explicó.

Agregó que también se tiene un canal de comunicación con las organizaciones de mujeres participantes en las movilizaciones para que en caso de que ellas detecten alguna situación de riesgo, acudan directamente con las integrantes de Diálogo y Convivencia.

Para el 8 de marzo hay dos movilizaciones: la primera partirá del Ángel de la Independencia al Zócalo. La segunda, irá del Monumento a la Revolución al Zócalo.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016