De Veracruz al mundo
4 de marzo.
1840. Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna.
Martes 03 de Marzo de 2020
Por:
.- 1606.- La Corte española vuelve a Madrid, tras permanecer un tiempo en Valladolid.

1678.- Nace el compositor Antonio Vivaldi.

1741.- El corsario inglés Edward Vernon intenta apoderarse de Cartagena de Indias, que fue defendida por el marino Blas de Lezo.

1801.- Thomas Jefferson jura su cargo en Washington como tercer presidente de Estados Unidos.


1813. Félix María Calleja se hace cargo del gobierno de Nueva España como 2º jefe político superior, con base en la Constitución de Cádiz.

1826.- El Congreso argentino acuerda que Buenos Aires sea la capital de la República.

1832.- Muere Jean Francois Champollion, egiptólogo francés.

1840. Yucatán se separa de México como protesta contra el gobierno centralista de Antonio López de Santa Anna.

1846.- Comienzan las hostilidades entre Estados Unidos y México.

1852.- Muere Nicolás Gogol, novelista ruso.

1853.- Reconocimiento de la independencia de Paraguay por Francia, Gran Bretaña y Estados Unidos.

1861.- Abraham Lincoln jura como presidente de los Estados Unidos.

- España acepta el ofrecimiento de la que había sido colonia de Santo Domingo para reincorporarse a la Monarquía. La anexión duró cuatro años.

1869.- Nace Eugenio de Castro, poeta y escritor portugués.

1875.- Nace Enrique Rodríguez Larreta, escritor y político argentino.

1885.- Grover Cleveland asume la presidencia de Estados Unidos.

.- Guatemala decide anexionarse El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras y constituir una República Federal, con la oposición de estos países.

1889.- Benjamin Harrison toma posesión de la presidencia de Estados Unidos.

1897.- William McKinley es proclamado presidente de Estados Unidos.

1901.- El diario nacionalista "La Discusión" publica su primer número en La Habana (Cuba).

1904.- Un terremoto ocasiona miles de víctimas en Perú.

1910.- Nace Tancredo de Neves, político brasileño.

1913.- Woodrow Wilson es proclamado presidente de Estados Unidos.



1913. Ignacio L. Pesqueira, gobernador interino de Sonora, junto con la legislatura local, desconoce a Huerta y se organiza la rebelión sonorense contra ese gobierno.

1919.- La Tercera Internacional Comunista, auspiciada por la URSS, nace en Moscú.

1924.- La Asamblea Nacional Turca, apoyada por el jefe del Estado, Mustafá Kemal, aprueba la abolición del Califato.

1924. Muere Manuel Flores, médico, escritor, periodista y pedagogo, quien ganara las Palmas Académicas y la Legión de Honor, ambas concedidas por Francia.

1929.- Estalla una revolución dirigida por antiguos partidarios del general Obregón en varios Estados de México contra el Gobierno de Portes Gil.

1932.- Nace Ryszard Kapucinski, periodista, escritor e historiador polaco.

1933.- Franklin D. Roosevelt jura como presidente de los Estados Unidos.

1942.- El escritor francés Albert Camus publica "El extranjero".

1948.- Acuerdo entre Argentina y Chile sobre la Antártida.

1960.- Un centenar de personas mueren y más de 200 resultan heridas en la explosión del vapor francés "Le Coubre", cargado de armas y munición, en el puerto de La Habana.

1974.- El laborista Harold Wilson sustituye al conservador Edward Heath como primer ministro del Reino Unido.

1979.- Primera huelga de futbolistas en España.

1987.- El presidente Ronald Reagan reconoce que Estados Unidos vendió armas a Irán a cambio de rehenes.

1991.- Los independentistas de Letonia y de Estonia vencen en los respectivos plebiscitos para separarse de la URSS.

.- Muere José Iglesias, cómico argentino, que popularizó el nombre artístico de "El Zorro".

1992.- Muere Néstor Almendros, director de fotografía español.

1993.- Muere Miguel de Molina, cantaor español.

1999.- El director general de la UNESCO, Federico Mayor Zaragoza, y varios Premios Nobel de la Paz presentan en París el "Manifiesto 2000", destinado a promover la paz en el mundo.

2001.- 59 personas mueren en Portugal al caer un autobús al río Duero tras el derrumbe del puente que unía los pueblos de Castelo de Paiva y Entre-os-Ríos.

2001.- Suiza rechaza en referéndum su ingreso en la Unión Europea.

2004.- Muere Fernando Lázaro Carreter, filólogo español que fue director de la Real Academia Española (RAE).

2005.- La periodista italiana Giuliana Sgrena, secuestrada en Irak, es liberada tras un mes de cautiverio.

2007.- La mexicana Beatriz Paredes asume la presidencia del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

2008.- Ian Paisley anuncia su dimisión como primer ministro norirlandés y líder del Partido Democrático Unionista.

2011.- El primer ministro, Beyi Said Essebsi, inicia la transición en Túnez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016