Feminicidios: 34% de las víctimas fueron asesinadas por su pareja. | ||||
El próximo ocho y nueve de marzo las mujeres realizarán actos en contra de la violencia de género | ||||
Martes 03 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
De acuerdo con la investigadora responsable del “Feminicidios en México: patrones y tendencias”, el 34 por ciento de estos delitos son cometidos por las parejas de las víctimas y en su domicilio. No dimensionan la violencia Abuso sexual, necrofilia, antecedentes de violencia o de amenazas previas son las condiciones con las que las autoridades se sirven para declarar un asesinato en contra del sexo femenino como un feminicidio. En entrevista con Salvador García Soto, la investigadora dijo que este suceso afecta a todos los sectores de la población, lo cual puede significar que no se origina como un acto espontáneo, sino como la consecuencia de un ambiente en el que los ciclos de violencia son vistos como algo normal. Destacó que las personas que padecen la violencia de género no suelen enterarse que padecen esta condición o no la dimensiona de la manera adecuada. Indicó además que los hombres asesinados no suelen conocer a sus victimarios, mientras que las mujeres suelen ser agredidas por individuos cercanos a ellas y además las personas que fallecieron por estrangulamiento entre 2016 a 2019 fueron únicamente mujeres. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |