Crean Corredor Interoceánico del Istmo. | ||||
El Corredor será un organismo público descentralizado con personalizad jurídica y patrimonio propio, no sectorizado. | ||||
Lunes 02 de Marzo de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
El Corredor será un organismo público descentralizado con personalizad jurídica y patrimonio propio, no sectorizado. El Estatuto del Corredor del Istmo de Tehuantepec dice que la interconexión mediante transporte ferroviario permitirá contribuir al desarrollo de esas regiones, con una visión integral, sustentable, sostenible e incluyente, fomentando el crecimiento económico, productivo y cultural. Los polígonos al interior del Istmo de Tehuantepec contarán con incentivos para atraer la inversión que detone el desarrollo económico y social de la región, con base en las vocaciones productivas con mayor potencial. El Corredor del Istmo estará integrad por su Junta de Gobierno, Dirección General, unidades administrativas, una Dirección de Control de Gestión y Compromisos Gubernamentales, así como la Unidad de Transparencia. Algunas de las funciones que desarrollará el Corredor será el de desarrollar e implementar estrategias, así como la integración de grupos de trabajo para el desarrollo de programas, política, estudios y proyectos que involucren a las diversas áreas del organismo. Definirá el establecimiento de los Polos de Desarrollo para el Bienestar a lo largo de la región del Istmo de Tehuantepec, así como dirigir el desarrollo de la infraestructura que habilite su funcionamiento. Realizará estudios, consultas, análisis y proyectos en temas de planeación, ordenamiento territorial, sustentabilidad e infraestructura, capital humano, así como de políticas públicas complementarias en la región del Istmo de Tehuantepec. Analizará los mecanismos que permitan incrementar la producción de materias primas, bienes y servicios, mediante la capacitación y certificación de competencias. Propiciará análisis sociodemográfico y del mercado laboral del Istmo de Tehuantepec, con el fin de contar con evidencia estadísticas que facilite identificar evolución de los principales indicadores sociodemográficos y laborales. Asimismo, diseñará e implementará la operación de un Portal Único de Trámites, en coordinación con la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, y los tres órdenes de gobierno, como mecanismo que permita brindar atención ágil a los trámites aplicables en la región del Istmo de Tehuantepec en un solo punto de contacto, tanto físico como electrónico. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |