De Veracruz al mundo
En el Día de la Familia, más de 3 mil familias lamentan ausencia de un ser querido; faltan reactivos para identificar desaparecidos: Solecito.
La activista recordó que las madres no cesan de buscar cualquier rastro de sus seres queridos, como ella a su hijo Óscar de Jesús Jiménez Jiménez, desaparecido hace 7 años cerca del Acuario de Veracruz.
Domingo 01 de Marzo de 2020
Por:
.- En el Día de la Familia más de 3 mil familias veracruzanas lamentan la ausencia de un ser querido, y pese a que las madres no cesan de buscar cualquier rastro de sus seres queridos, Marta Elba Jiménez Jiménez, integrante del Colectivo Solecito, afirmó que se necesitan recursos para disponer de productos como los reactivos que utilizan los laboratorios para realizar la identificación de los restos encontrados.



La activista recordó que las madres no cesan de buscar cualquier rastro de sus seres queridos, como ella a su hijo Óscar de Jesús Jiménez Jiménez, desaparecido hace 7 años cerca del Acuario de Veracruz.




Destacó que a través de las Comisiones Estatal y Nacional de Búsqueda se auxilia incluso con apoyo de la ciencia, pero eso implica la necesidad de invertir más recursos para incorporar esos dispositivos a las pesquisas, y si faltan recursos económicos y productos químicos, puede afectar los trabajos.





Jiménez Jiménez dijo que "ha habido hasta aparatos para identificar y acciones forenses, toda la tecnología; ha habido reuniones muy seguidas con todas las personas encargadas de los desaparecidos; sí hay apoyo, sí hay ayuda. (Aunque) Necesitamos mucho más, sobre todo en los reactivos para que se hagan los comparativos del ADN con los restos que se han encontrado".





La madre de familia consideró que la situación económica en el Sector Salud también ha provocado la falta de esos químicos para continuar las pesquisas, lo que les afecta a todos, “y nos desesperamos, pues ya no podemos seguir buscando, tocamos puertas, fiscalías y todos los lugares, y solamente nos queda más que la esperanza de volverlos a encontrar y confiar en que el gobierno disponga de una partida para poder encontrarlos", aseguró.



En este contexto, apenas ayer, integrantes de los colectivos “Buscando a nuestros desaparecidos y desaparecidas Veracruz”, “Enlaces”, “Buscando Corazones” y “Por La Paz” se manifestaran en la Plaza Lerdo, para denunciar a la titular de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV), ya que les han negado apoyos para seguir buscando a sus familiares en las distintas fosas clandestinas encontradas en las últimas semanas, por lo que ya no pueden continuar con la tarea que se impusieron de encontrar a sus seres queridos.



Al respecto, Rosalba Contreras Espíritu, integrante de uno de los colectivos citados, aseguró que la intención es seguir buscando a los desaparecidos, por lo que la suspensión de recursos para ello representa una política deshumanizada por parte de las autoridades. “Son nuestros hermanos, esposas, esposos, hijas e hijos, y no se vale que nos recorten así nada más”.




Refirió que la comisionada les ha dicho que el trabajo de búsqueda corresponde a los policías ministeriales, “cuando nosotros sabemos claramente que ellos no hacen nada”.




En este marco, la coordinadora del Observatorio Universitario de Violencias contra las Mujeres y académica del Instituto de Investigaciones Histórico Sociales, Estela Casados González consideró que no servirá la creación de una Fiscalía Especializada en Feminicidio si no se dotan de recursos propios para operar, tal y como está sucediendo con la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas.




Por ello advirtió que se podría repetir el hecho de que no se tenga el personal o recursos suficientes para operar como en la Fiscalía Coordinadora Especializada en Investigación de Delitos de Violencia contra la Familia, Mujeres, Niñas, Niños y Trata de Personas.






“Si no le van a dar recursos no; la Fiscalía que hay actualmente y atiende estos delitos no tiene personal suficiente, una infraestructura presupuestal, de capacitación de personal y se va a repetir el mismo patrón yo no le veo caso”.





Por lo anterior, consideró que es un error que se creen instancias para atender problemáticas si no se les entregan todos los insumos necesarios para realizar su trabajo de manera eficiente. Así las cosas.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016