De Veracruz al mundo
Demandan en Morelos localizar a los 43 normalistas de Ayotzinapa.
Denunciaron, que la agresión dejó una decena de personas heridas, entre alumnos de esa escuela, así como miembros de la caravana
Miércoles 26 de Febrero de 2020
Por:
.- Organizaciones de derechos humanos de Morelos se manifestaron en el zócalo de esta capital para demandar al gobierno federal resultados efectivos en la búsqueda y localización de los 43 normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos en Iguala, Guerrero, en septiembre de 2014.

“Las organizaciones sociales y sindicales que integramos el Pacto Morelos por la soberanía alimentaria, nos solidarizamos y hacemos nuestra la exigencia de la presentación con vida de los 43 estudiantes de Ayotzinapa ,ya que a más de cinco años de dicha desaparición forzada por parte de elementos del Estado seguimos sin saber su paradero”, aseguró Aurelio Palma Apodaca de la Comisión Independiente de Derechos Humanos de Morelos.

Condenaron también la represión que sufrieron las madres y padres de los jóvenes, así como contra estudiantes de la normal rural de Mactumactza, Chiapas, el pasado 16 de febrero, “donde de manera ilegítima y sin protocolos, unos 200 policías estatales con tanquetas reprimieron con bombas de gases lacrimógenos a los integrantes de la “Caravana Sur, en busca de los 43”.

Denunciaron, que la agresión dejó una decena de personas heridas, entre alumnos de esa escuela, así como miembros de la caravana, como Hilda Legideño madre del estudiante desaparecido Jorge Antonio Tizapa Legideño; María Martínez Zeferino madre del estudiante desaparecido Miguel Ángel Hernández Martínez; el estudiante del primer año de la normal de Ayotzinapa, Juan Antonio Flores García —quien permanece en estado de coma—, ya que un proyectil de gas le provocó fractura craneal.

“La represión y violencia contra las y los defensores en nuestro país es sistemática y permanente, y los padres y madres de los 43 la sufren de manera cotidiana, el camino que han recorrido en busca de justicia y verdad sigue estando lleno de obstáculos e inconsistencias en toda la investigación de su caso”, señalaron.



Las madres y padres de la Caravana Sur en Búsqueda de los 43, estuvo el pasado sábado 22 de febrero en Amilcingo, en donde además de exigir la presentación con vida de los 43, también se sumaron al reclamo de justicia por el asesinato de Samir Flores Soberanes, originario de Amilcingo, y unos de los principales opositores al Proyecto Integral Morelos.









Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:09:44 - Groenlandia tiene una 'ciudad atómica' bajo el hielo: la historia de Camp Century y los riesgos del cambio climático
17:14:27 - Bloqueo en Zaragoza: víctimas de explosión desquician el tráfico en carretera Los Reyes-Texcoco para exigir justicia
17:13:08 - Explota taller de pirotecnia en Chiapas
17:11:36 - Claudia Sheinbaum destaca Independencia de México
17:09:52 - Gobierno de México pide a Israel respeto a derechos de mexicanos en misión humanitaria a Gaza
15:38:35 - Semana Nacional de Salud Pública 2025 cierra con ‘resultados históricos’ al superar meta
15:37:31 - Colombia: Ataque de las FARC a subestación de policía deja un muerto y seis heridos
15:29:21 - El pueblo de México vive momento histórico en el que recupera su dignidad: CSP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016