De Veracruz al mundo
Arranca diálogo con docentes sobre Nueva Escuela Mexicana.
Analizan los programas de estudio vigentes para realizar una propuesta en la selección de contenido y ordenamiento por asignatura
Domingo 23 de Febrero de 2020
Por: Notimex
Foto: Notimex.
Ciudad de México.- La Secretaría de Educación Pública arrancó los diálogos con maestras y maestros como parte del proceso para la construcción de los nuevos planes y programas de estudio de educación básica que fortalezcan la Nueva Escuela Mexicana.

Al inaugurar los trabajos, en la Escuela Nacional para Educadores de Jardines de Niños, el subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, indicó que el objetivo es analizar los programas de estudio vigentes para realizar una propuesta en la selección de contenidos; así como su ordenamiento por asignatura, en el caso de primaria y secundaria, y por nivel, en la educación inicial y preescolar.

Como parte de estas acciones, el titular de la SEP, Esteban Moctezuma Barragán, ha impulsado nuevos programas en las escuelas públicas, que fomenten la cultura de paz y el amor a la patria; y en especial, a través de los libros de Ética y Civismo, elevar el valor de la familia en la sociedad como nudo de contención ante la desintegración social.

Bucio Mújica sostuvo que México atraviesa por un momento decisivo de su historia, en el que se debe reconocer y valorar el papel sustantivo e insustituible del magisterio en la transformación del país.

Ante más de 400 docentes, el subsecretario de Educación Básica indicó precisamente que son ellos, con su trabajo cotidiano, los verdaderos agentes de la transformación.

Resaltó que “lo que queramos ser como nación, debe forjarse en la Nueva Escuela Mexicana, en sus aulas y comunidades, donde ustedes enseñan, porque nada, como dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador, se hará sin la participación de ustedes”.

En estos trabajos se construirán programas de estudio que se adapten a la realidad que se enfrenta día con día donde tiene lugar efectivamente el proceso de enseñanza y aprendizaje, y que estén acorde a los múltiples contextos en los que se desarrolla la labor de educar.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016