De Veracruz al mundo
Mujeres pagarán con horas extra si paran en San Nicolás de los Garza.
El alcalde de San Nicolás de los Garza, Zeferino Salgado Almaguer, manifestó que las servidoras públicas del ayuntamiento que falten a laborar el próximo 9 de marzo, tendrán que reponer la jornada con horas extras.
Sábado 22 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Alfredo Dominguez/La Jornada
.- El alcalde de San Nicolás de los Garza, Zeferino Salgado Almaguer, manifestó que las servidoras públicas del ayuntamiento que falten a laborar el próximo 9 de marzo, tendrán que reponer la jornada con horas extras.

“Sí estamos a favor de un movimiento nacional como éste, pero se tendrá que platicar con ellas; tal vez falten ese día y lo repongan con algunas horas extras durante el mes; a lo mejor se quedan una ‘horita’ más durante la semana y ya pagan su día”, externó Salgado Almaguer, al ser custionado sobre la postura del municipio ante la iniciativa “Un día sin Nosotras”.

Lo anterior desencadenó las críticas de colectivos feministas de la localidad, quienes aseguran que el alcalde dejó ver el poco entendimiento que tiene acerca de la causa.

“Este comentario perpetúa ideas machistas sobre roles de género que encasillan a las mujeres en ciertas tareas y es un posicionamiento de poco análisis sobre la causa feminista, el porqué del paro el 9 de marzo y el valor de la aportación cotidiana que hacen las mujeres de San Nicolás”, manifestó a través de redes sociales “Mujeres+Mujeres”, grupo de participación ciudadana que exige perspectiva de género en la entidad.

El colectivo fijó su postura y exhibió las declaraciones del alcalde en una interacción a través de la red social de Twitter denominada como #Machitómetro, en donde publican comentarios con posturas machistas incluidos en el discurso público.

“(Zeferino Salgado) Debería dedicar horas extras a sensibilizarse y aprender sobre feminismo y el derecho a la protesta”, publicó la organización.

Hasta ahora, el municipio de San Nicolás ha sido el único que ha tenido una postura restrictiva respecto a que las mujeres falten a trabajar el 9 de marzo en señal de protesta por la violencia de género.

Dependencias como el ayuntamiento de San Pedro o Guadalupe y el gobierno de Nuevo León se solidarizaron e indicaron que no descontarán el día a quienes se unan al movimiento de paro nacional.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:03:49 - Presume alcalde de Jamapa que dejará saneada la administración municipal
21:02:54 - Confirma Nahle arribo de personal de inteligencia nacional a Coxquihui para indagar hechos de violencia
21:01:59 - Acusa Maynez que el TEV sesiona en día feriado sin la convocatoria de 24 horas que exige el Reglamento Interior
19:26:58 - Comando irrumpe en casa de Durango; mata a dos hombres y hiere a otro
19:24:07 - PAN gana Boca del Río; Morena se queda con Papantla
19:18:39 - Protestas paralizan Ecuador; transportistas y ciudadanos desafían estado de excepción de Noboa
19:15:31 - Sospechoso de asesinar a Charlie Kirk es acusado de homicidio agravado
19:14:08 - Personas con diabetes tipo 2 ya pueden donar un riñón en vida en EU
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016