De Veracruz al mundo
Bloquean carretera por desaparición de líder comunitario en Texcoco.
Pobladores bloquean la carretera federal México-Veracruz para exigir que aparezca con vida Benito Peralta Arias Presidente del Comité de Seguridad de San Jerónimo Amanalco, comunidad indígena, quien fue levantado por hombres armados, luego de que denunció a una banda de huachicoleros que opera en la región de Texcoco.
Sábado 22 de Febrero de 2020
Por:
Foto: La Jornada
.- Pobladores bloquean la carretera federal México-Veracruz para exigir que aparezca con vida Benito Peralta Arias Presidente del Comité de Seguridad de San Jerónimo Amanalco, comunidad indígena, quien fue levantado por hombres armados, luego de que denunció a una banda de huachicoleros que opera en la región de Texcoco.

Alrededor de las 14:30 horas inició el bloqueo a la altura del kilómetro 33, en ambos sentidos.

Ayer alrededor del medio día, el presidente del Comité de Seguridad viajaba en su auto cuando fue interceptado por un vehículo. Sus ocupantes, gente armada, lo privo de la libertad.

En respuesta, la gente retuvo a cinco trabajadores de una empresa gasera donde, de acuerdo con los habitantes, allí se vendía el combustible robado en tomas clandestinas de los ductos de Pemex.

Poco antes de la media noche entregaron a la policía estatal a los trabajadores quienes quedaron a disposición del Ministerio Público en Toluca.

Este sábado autoridades de la Secretaría de Gobierno acudieron a la delegación de esta comunidad indígena para dialogar con los familiares de la víctima y con los pobladores.

Luego de dos horas, en que las autoridades informaron que no podía dar detalles de la investigación, la asamblea tomó la decisión de bloquear la carretera.

Argumentaron que ahorita es Benito Peralta y mañana a quién levantarán los integrantes de la banda de huachicoleo que ordeña los ductos que atraviesan los pueblos de la región de Texcoco.

Las autoridades de gobierno, pidieron dos horas de plazo para dar información, pues las células de inteligencia llevan a cabo la Investigación para dar con el paradero de Benito Peralta Arias.

Exigieron su aparición con vida, castigo a los responsables y freno al robo de combustibles y diálogo con el gobierno federal.

Los habitantes de San Jerónimo Amanalco corrieron a las autoridades del gobierno municipal de Texcoco, quienes acudieron a la delegación para participar en la mesa de negociación.

Al grito de rateros y corruptos les pidieron abandonar al pueblo. Los habitantes, aseguran que la policía municipal filtró información al crimen organizado de la denuncia hecha por el Comité de Seguridad, por la ordeña de ductos y la venta ilegal de hidrocarburos.



Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016