De Veracruz al mundo
Para variar pronostican lluvia y rachas de viento de hasta 60 Km/h en primer desfile del Carnaval Veracruz.
Pese a ello, de acuerdo con el subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil, Federico Acevedo Rosas, mañana sábado “será un día fresco e incluso podría llover en la mañana y tarde noche durante el primer desfile.
Viernes 21 de Febrero de 2020
Por:
.- En lo dicho, sin pretender ser ave de mal agüero, además de las fiestas de la carne más alegres y transparentes de México, el Carnaval de Veracruz 2020 podría iniciar también como el más mojado y aireado de los últimos años, pues debido a los efectos del paso del frente frío número 40 por territorio veracruzano, durante el primer desfile, a realizarse mañana sábado, podría registrarse lluvia y un evento de norte con rachas de entre 45 y 60 kilómetros por hora en la zona de plaza y con la presencia de nublados.



Pese a ello, de acuerdo con el subcoordinador de Pronóstico Estacional y Meteorológico de la Secretaría de Protección Civil, Federico Acevedo Rosas, mañana sábado “será un día fresco e incluso podría llover en la mañana y tarde noche durante el primer desfile. No creo que haya problemas con el viento del norte, pero estará fresco para quienes asistan al desfile”.



El funcionario estatal indicó que en esa zona el domingo disminuirá la nubosidad y la temperatura se recuperará, por lo que los vientos tendrán rachas de entre 20 a 30 kilómetros por hora.




En el mismo sentido, señaló que durante el lunes y martes, días de asueto para los estudiantes de Xalapa, Veracruz, Medellín y Boca del Río, habría periodos de sol importantes, con brisas normales, aunque existe la posibilidad de nieblas o lluvias ligeras al amanecer.



Sin embargo, Acevedo Rosas advirtió que existe la previsión de que el próximo miércoles se pueda presentar otro evento de norte, incluso más fuerte que el actual, y que podría ser el más violento de la temporada, pues señaló que los pronósticos indican que pudieran existir rachas de hasta 120 kilómetros por hora, que son consideradas como “rachas huracanadas”, por lo que pidió a la población mantenerse pendiente del pronóstico y actualizaciones de las autoridades de la Secretaría de Protección Civil.





Con relación al pronóstico general, el funcionario indicó que durante este fin de semana en la zona norte se prevén lluvias y temperaturas mínimas de 11 a 13 grados y máximas de entre 21 a 24 grados, mientras que en la zona montañosa se espera un fin de semana nublado, con lluvias y neblinas y con temperaturas mínimas de entre 10 a 13 grados y máximas de entre 15 a 18 grados.





En la costa central el termómetro marcará temperaturas mínimas de entre 17 a 20 grados y máximas de entre 22 a 24. “No descartamos lluvias dispersa la anochecer y viento del norte con intensidades menores”.





En el sur se esperan temperaturas de entre 16 a 29 grados como mínimo y de 22 a 25 grados, con posibilidad de presencia de lluvias y viento con rachas de hasta 70 kilómetros por hora. Así las cosas.


Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016