Coparmex pide que se reconozcan los feminicidios y la violencia de género. | ||||||
"Tenemos que pasar a la acción. Dejar el discurso de culpar al pasado" dijo Leonor Quiroz, consejera legal de Coparmex | ||||||
Jueves 20 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: | ||||||
![]() |
||||||
Tenemos que pasar a la acción. Dejar el discurso de culpar al pasado, al neoliberalismo, a los opositores, porque esto no es una campaña política en contra de nadie, ahí están los hechos y la ciudadanía tenemos que forzar el punto de inflexión. La Coparmex dio a conocer un decálogo de acciones concretas y urgentes contra los hechos violentos contra mujeres, creando capacidades institucionales, mismas que deben de contar con una estrategia clara de prevención, así como una postura efectiva contra la impunidad que persiste en la investigación y sanción de los crímenes de género. Ante la cifra de mil 63 feminicidios durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, Quiroz indicó en entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, que parece que la Fiscalía General de Justicia se encuentra rebasada, por lo que sugirió una mayor inversión. Parece que las fiscalías están rebasadas, también la capacidad de investigación, de peritajes y se requiere tener insumos específicos para políticas publicas más efectivas y no lo vamos a tener si no le investimos a este tema. También agregó que se tienen que regresar los recursos para apoyar a las mujeres violentadas, tales como las ayuda en refugios destinados a esta población o bien las guarderías. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |