Denuncian irregularidades en elecciones de SNTE; reglamento que regiría el proceso no ha sido validado por el TFCyA. | ||||
“Que la reforma estatutaria y su reglamento y convocatoria para la renovación de la dirigencia no excluya a ningún integrante del SNTE para participar como candidato”, exigió. Y es que, López Cruz advirtió que el proceso para la renovación de la dirigencia nacional y seccionales del SNTE tiene irregularidades. | ||||
Miércoles 19 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
“Que la reforma estatutaria y su reglamento y convocatoria para la renovación de la dirigencia no excluya a ningún integrante del SNTE para participar como candidato”, exigió. Y es que, López Cruz advirtió que el proceso para la renovación de la dirigencia nacional y seccionales del SNTE tiene irregularidades. En principio, explicó que el reglamento para reformar los estatutos que emitió el Comité Nacional, y que regiría el proceso de renovación de la dirigencia, no ha sido recibido en toma de nota por parte del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y por lo tanto no es válido. “El reglamento para reformar los estatutos que emitió el Comité nacional no habido recibido en toma de nota por parte del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y por lo tanto no es válido”, reiteró. Agregó que la dirigencia del secretario general del SNTE, Alfonso Cepeda está vencida y que su interinato debe terminar, por lo que lo urgió a emitir la convocatoria para el cambio de dirigencia nacional y posteriormente de los comités seccionales. En ese sentido, Cruz López dijo que se debe garantizar voto universal, libre y secreto para que todos los maestros puedan votar y ser votados con la credencial del INE como lo anunció la Secretaría de Trabajo, ya que advirtió que existe la intención de la dirigencia nacional de credencializar a los maestros. Sin embargo, consideró que eso sería limitar la participación de los docentes e insistió en que el Instituto Nacional Electoral (INE) será el árbitro y supervisor de las elecciones de todos los sindicatos, principalmente del SNTE. Por lo anterior, la coordinadora de Maestros por México en Veracruz advirtió que pelearán e impugnarán “cualquier acto de corrupción que se pueda dar para elegir a nuestros líderes seccionales y nacional”. Cruz López acusó que la cúpula sindical seccional y nacional pretende mantenerse en el poder y por esa razón intentan retrasar la elección, buscando que primero se elijan a los líderes seccionales. “Quisieran que un grupito de su cúpula siguiera en el poder y nada más ellos tener el derecho a ser votados. En ese tenor, Miriam Cruz hizo un pronunciamiento en contra del reglamento emitido por el dirigente nacional interino Alfonso Cepeda y reiteró que pugnarán porque sea una elección nacional, y que se emita la convocatoria para elegir al dirigente nacional del SNTE. Así las cosas. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |