De Veracruz al mundo
CNDH inicia queja para investigar feminicidio de Fátima.
En un boletín, el organismo público recordó que, según notas de diversos medios informativos, funcionarios de la escuela primaria “Enrique Rébsamen” presuntamente no cumplieron con el Protocolo de Acción establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los casos en que los padres no lleguen a tiempo al plantel para recoger a los alumnos.
Miércoles 19 de Febrero de 2020
Por: La Jornada
Ciudad de México.- La titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Rosario Piedra Ibarra, ordenó que se iniciara una queja de oficio para investigar el caso del feminicidio de la niña Fátima Cecilia, así como “las acciones u omisiones de las autoridades educativas y las circunstancias en que la menor logró salir de la escuela”.

En un boletín, el organismo público recordó que, según notas de diversos medios informativos, funcionarios de la escuela primaria “Enrique Rébsamen” presuntamente no cumplieron con el Protocolo de Acción establecido por la Secretaría de Educación Pública (SEP) para los casos en que los padres no lleguen a tiempo al plantel para recoger a los alumnos.

De acuerdo con la Guía Operativa para las Escuelas Públicas de la Ciudad de México, recordó la Comisión, si el padre o familiar de un alumno tarda más de 20 minutos en pasar por él, el director del plantel deberá trasladarlo a la Agencia de la Fiscalía General de Justicia capitalina más cercana, “lo cual, en el caso de la niña Fátima, no ocurrió ya que, según algunos videos, sale libremente de la escuela y ya fuera, una mujer la toma de la mano y se la lleva”.

Consideran dola gravedad de los presuntos hechos violatorios difundidos por los medios, “los cuales por su naturaleza trascienden el interés local e inciden en la opinión pública nacional”, la ombudsperson nacional ordenó iniciar la investigación de oficio, a propuesta de la Directora General de la Tercera Visitaduría General de la CNDH, “para conocer el asunto a fin de dictar en su oportunidad la resolución que proceda”.

El organismo enfatizó que la legislación mexicana ordena que las autoridades lleven a cabo medidas que aseguren al educando la protección y cuidados necesarios para preservar su integridad física, psicológica y social sobre la base de respeto a su dignidad, de conformidad con el principio de interés superior de la niñez.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016