De Veracruz al mundo
Lanzan sitio para alentar denuncias anónimas de corrupción en AL.
La iniciativa busca "impulsar la denuncia como una herramienta clave para sociedades más justas", asegurando "la protección de las personas que alertan en toda Latinoamérica, cuyos derechos y vidas están hoy en riesgo", señaló una nota de prensa.
Miércoles 19 de Febrero de 2020
Por:
.- Una plataforma llamada LatamLeaks.lat, para facilitar las denuncias anónimas en línea de casos de corrupción o daños al medio ambiente en América Latina garantizando el anonimato de los denunciantes, fue lanzada este miércoles, anunciaron las organizaciones que la crearon.

La iniciativa busca "impulsar la denuncia como una herramienta clave para sociedades más justas", asegurando "la protección de las personas que alertan en toda Latinoamérica, cuyos derechos y vidas están hoy en riesgo", señaló una nota de prensa.

Importantes casos que han sacudido la región "como Odebrecht, Lava Jato, Panamá Papers, entre otros, se han desmantelado gracias a que personas han alertado estos delitos y fraudes", destacó la nota de las organizaciones Fundación Internacional Baltasar Garzón (España), Ciudadanía Inteligente (Chile) y Proyecto PODER (Estados Unidos).

"América Latina pierde más de 220 mil millones de dólares al año por la corrupción e ineficiencia en el manejo de fondos públicos", continuó el texto, citando un dato de un informe del Banco Interamericano de Crédito publicado en 2018.

La plataforma congregará en un solo lugar los "buzones" en internet que ya existen para recibir denuncias "de manera anónima y segura" en la región: Chileleaks, Peruleaks, Mexicoleaks, Guatemalaleaks y Subterráneo de Nicaragua.

Y el objetivo es alentar a aquellos países "que no tienen un buzón o iniciativa similar a que lo hagan", explicó a la Afp Bruno Galizzi, de la Fundación Internacional Baltasar Garzón.

La plataforma servirá para consensuar "buenas prácticas comunes" y "avanzar en la formación de alertadores", dijo Galizzi, en una región donde indígenas, defensores del medio ambiente o derechos humanos se ven expuestos a represalias por sus denuncias.

El anonimato está garantizado para el "alertador" que haga una denuncia en la plataforma utilizando el navegador Tor, que "borra las huellas que uno va dejando en internet", explicó Galizzi.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016