De Veracruz al mundo
Los Pinos tenía un túnel, y por ahí se iban “a echar la fiesta”, dice el hoy director del centro cultural.
“El búnker original sí tenía muros de acero y sí funcionaba como búnker. En ese búnker, el de Miguel Alemán, hay un túnel de escape que venía desde la habitación presidencial al sótano de la casa, y de ahí era un escape hacia ‘La Hormiga’, hacia Chapultepec. Estamos investigándolo, estamos intentando escarbarlo para que la gente lo pueda conocer”, contó Fernández Pedroza, director del complejo cultural Los Pinos, durante una entrevista con el periodista Alberto Tavira.
Martes 18 de Febrero de 2020
Por:
Foto: Cuartoscuro .
.- Después de que Enrique Peña Nieto abandonara Los Pinos, el equipo dirigido por Homero Fernández Pedroza localizó un túnel que llevaba de la habitación presidencial a “La Hormiga”, un parque ubicado dentro del Bosque de Chapultepec.

En entrevista con Alberto Tavira, durante el programa “Los Despachos del Poder” de ADN 40, Fernández Pedroza, director del complejo cultural Los Pinos, dijo que dicho túnel habría sido utilizado para que “varios se escaparan a echar la fiesta”.

–¿Qué es lo que han encontrado? ¿Qué es lo que te ha sorprendido?– cuestionó Tavira.

–El búnker de la casa Miguel Alemán, que hizo [Felipe] Calderón, resulta que no es el búnker original que hizo Miguel Alemán. El búnker original sí tenía muros de acero y sí funcionaba como búnker. En ese búnker, el de Miguel Alemán, hay un túnel de escape que venía desde la habitación presidencial al sótano de la casa, y de ahí era un escape hacia “La Hormiga”, hacia Chapultepec. Estamos investigándolo, estamos intentando escarbarlo para que la gente lo pueda conocer– respondió Fernández.

“¿Para qué funcionaban estos túneles?”, preguntó Alberto Tavira. “Se supone que cuando lo hizo Miguel Alemán estaba esta idea del comunismo, de la Guerra Mundial… Pero dicen que varios se escapaban por ahí para ir a echar la fiesta”, contestó el funcionario.



Aquí la entrevista de ADN 40:



Homero Fernández Pedroza contó también que en la última noche de noviembre, justo cuando Andrés Manuel López Obrador se preparaba para recibir la banda presidencial, él y su equipo tuvieron que esperar a que Peña abandonara Los Pinos para prepararlo para la gente que llegaría en la mañana.



La residencia de Los Pinos dejó de ser el 1 de diciembre la sede presidencial. Fue ocupada por 14 presidentes mexicanos. Ahora es un espacio abierto a la ciudadanía.


Las puertas de Los Pinos se abrieron a las 10 de la mañana, una hora antes de que López Obrador tomara posesión como Presidente de México.

La gente comenzó a recorrer los jardines y las casas Miguel Alemán, López Mateos, Miguel de la Madrid, Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas.

Los Pinos abarca un espacio de 56 mil metros cuadrados, catorce veces más grande que el de la Casa Blanca en Estados Unidos.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016