De Veracruz al mundo
Presupuestan 180 mdp para iglesias y Catedral.
Se espera que los templos que sufrieron daños en los sismos de 2017 y 2018 en Oaxaca y la Ciudad de México sean reparados a más tardar en 2021
Martes 18 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Cuartoscuro .
Ciudad de México.- Se espera que los templos que sufrieron daños en los sismos de 2017 y 2018 en Oaxaca y la Ciudad de México sean reparados a más tardar en 2021, con un presupuesto inicial superior a los 180 millones de pesos, señalaron autoridades del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y autoridades eclesiásticas tras una reunión en Palacio Nacional.

“Estaríamos hablando sólo para Oaxaca de 110 millones de pesos. De la catedral son 20 de Secretaría de Cultura, Fondo Nacional de Desastres (FONDEN) tiene asignados para catedral 54 millones, estamos hablando de 75 millones de inicio para Catedral, se va a requerir más, pero vamos por partes”, puntualizó Diego Prieto, director del INAH

En la reunión en Palacio Nacional para dialogar sobre el programa de reconstrucción de templos, se estableció que en la Catedral Metropolitana se invertirán 20 millones del presupuesto de la Secretaría de Cultura y 54 millones del FONDEN para dos proyectos.

Uno es la reparación del conjunto escultórico de Manuel Tolsá en la fachada del inmueble y otro es el mantenimiento a la cimentación que se reconstruyó hace años.

Catedral debe ser concluida para los festejos del Bicentenario de la Consumación de la Independencia, en septiembre de 2021.

“Se espera que este año se dé un buen avance de ellos y en 2021 también, que tiene que ver con la conmemoración de los festejos históricos del país, estamos hablando de avances sustancias y así lo esperamos, en 2020 y algunos más en 2021”, estableció Monseñor Alfonso Miranda, secretario General de la Conferencia del Episcopado Mexicano.

Para Oaxaca se tendrán 10 proyectos de reparación de templos dañados por los sismos.

En estos casos, la aplicación de recursos es lenta, pues son pocas las empresas especializadas en esos trabajos que requieren de técnicas artesanales, y uso de materiales de la región.

Recientemente se estimó que la reparación de cerca de dos mil inmuebles históricos dañados por los sismos en once entidades sería de más de nueve mil millones de pesos, de los que cinco mil millones serían obtenidos del FONDEN y el resto del pago de seguros que amparaban las edificaciones.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016