17 de febrero. | ||||
1917. Nace el ingeniero Guillermo González Camarena, inventor de la televisión a color. | ||||
Domingo 16 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1673.- Muere Jean-Baptiste Poquelin, "Moliére", escritor francés. 1745.- Nace Alejandro Volta, físico italiano, inventor de la pila eléctrica que lleva su nombre. 1772.- Convenio secreto entre Rusia y Prusia para repartirse Polonia. 1810.- Decreto de Napoleón Bonaparte en el que declara a Roma segunda capital del Imperio. 1821.- Nace María Dolores Eliza Rosanna Gilbert, "Lola Montes", bailarina y aventurera irlandesa. 1824.- El Congreso de Perú nombra a Bolívar dictador y suspende la Constitución. 1836.- Nace Gustavo Adolfo Bécquer, poeta romántico español. 1850.- Nace Wenceslao Ramírez de Villa-Urrutia, diplomático y escritor español nacido en La Habana. 1856.- Muere Heinrich Heine, poeta romántico alemán. 1876.- Nace Eduardo Zamacois, escritor cubano. 1894.- Estreno en San Petersburgo de "El lago de los cisnes", ballet de Tchaikowski. .- Muere Francisco Asenjo Barbieri, compositor español. 1896.- Guerra de Cuba: derrota de los insurrectos en San Antonio de las Vegas. 1902.- Declaración del estado de guerra en Barcelona, a raíz de la huelga general. 1915.- Muere Francisco Giner de los Ríos, pedagogo y escritor español, fundador de la Institución Libre de Enseñanza. 1920.- Nace Carlos Arruza, matador de toros mexicano. 1931.- El virrey de la India, lord Edward W. Irving, se entrevista con el Mahatma Gandhi, principal líder independentista. 1934.- El nuevo rey de los belgas, Leopoldo III, presta juramento. 1936.- Pronunciamiento militar del coronel Rafael Franco en Asunción (Paraguay) y derrocamiento del presidente de la República, Eusebio Ayala. 1937.- Muere Pierre de Cobertin, francés, promotor de los Juegos Olímpicos de la era moderna. 1947.- Un tetramotor de Avianca que cubría el recorrido Barranquilla-Bogotá (Colombia) se estrella y mueren 52 personas. 1959.- EE.UU. lanza el satélite "Vanguard" para observaciones meteorológicas. 1963.- Nace Michael Jordan, jugador estadounidense de baloncesto. 1967.- Muere Ciro Alegría, escritor peruano. 1969.- Perú y la URSS firman el primer tratado de comercio bilateral. 1973.- El expresidente y guerrillero dominicano Francisco Caamaño muere en un enfrentamiento a tiros con tropas gubernamentales en la cordillera central. 1979.- China invade territorio vietnamita y ocupa varios puestos fronterizos. 1986.- Firma del Acta Única Europea. La CEE pasa a llamarse Comunidad Europea. 1987.- Estados Unidos levanta las sanciones económicas contra Polonia, establecidas por la implantación de la ley marcial en 1981. 1987.- Cuarenta y seis muertos al colisionar dos trenes urbanos en Sao Paulo (Brasil). 1995.- Perú y Ecuador firman en Brasilia la "Declaración de Paz de Itamaraty", tras 23 días de conflicto por litigio fronterizo. 1997.- Muere Darcy Ribeiro, etnólogo, antropólogo y sociólogo brasileño. 1998.- Muere Ernst Jünger, filósofo y escritor alemán. 2003.- Un perturbado mental provoca un incendio en el metro de Daegu (Corea del Sur) que causa 262 muertos. 2004.- El Parlamento de Holanda aprueba la Ley de Asilo que expulsa a 26,000 inmigrantes sin permiso de residencia. .- Fallece el expresidente mexicano, José López Portillo. 2006.- Un alud de tierra provoca 137 muertos en la localidad filipina de San Bernardo. .- Muere Ray Barretto, percusionista puertorriqueño. 2008.- El Parlamento de Kosovo proclama su independencia unilateral de Serbia. - El Gobierno británico nacionaliza el banco Northern Rock tras sufrir una crisis de liquidez. 2011.- Muere Carlos "Chino" Domínguez, fotógrafo peruano. 2013.- Rafael Correa, reelegido presidente de Ecuador |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |