15 de febrero. | ||||
1913. El ministro de España en México, Cólogan, se entrevista con el Presidente Madero para solicitarle su renuncia, en nombre del cuerpo diplomático acreditado en México | ||||
Viernes 14 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1564.- Nace Galileo Galilei, matemático y astrónomo italiano. 1806.- Tratado de París, tras la victoria de Napoleón en Austerlitz, por el que Prusia se ve obligada a concertar una alianza ofensiva y defensiva con Francia. 1811.- Nace Domingo Sarmiento, escritor, pedagogo y presidente argentino. 1819.- El Congreso de Angostura elige a Simón Bolívar presidente de la República de Colombia, que comprende Venezuela, Nueva Granada y Quito y que permaneció hasta 1830. 1848.- Tratado de Guadalupe-Hidalgo, por el que México, tras una guerra con Estados Unidos, cede a éstos casi la mitad de su territorio. 1898.- Explosión del acorazado estadounidense "Maine" en el puerto de La Habana, que dio pretexto a los EEUU para declarar la guerra a España, a la que acusó de la voladura del barco. - Nace Conrado Nalé Roxlo, poeta, humorista y escritor argentino. 1902.- Se inaugura en Berlín el metro. 1905.- Nace Roberto Rey, actor y cantante chileno. 1908.- Nace Pedro Laín Entralgo, médico, profesor y ensayista español. 1912.- Censo de población en Argentina: 7,151,235 habitantes. 1914.- Las sufragistas británicas rompen los cristales de la ventana del Ministerio del Interior y prenden fuego al aristocrático pabellón del Lawn Tennis Club. 1921.- Estalla la guerra en Irlanda contra el Ejército británico. 1933.- Perú y Colombia se declaran la guerra. 1940.- II Guerra Mundial: El Gobierno alemán anuncia que los buques mercantes británicos serán considerados navíos de guerra. 1941.- Alfonso XIII abdica sus derechos al trono de España en su hijo Juan de Borbón, conde de Barcelona. 1942.- II Guerra Mundial: Los japoneses ocupan la ciudad de Singapur, donde los británicos se rindieron incondicionalmente. 1944.- La aviación aliada bombardea el monasterio Monte Cassino, donde los alemanes habían instalado su sistema de comunicaciones. - EE. UU. recupera el control de las islas Salomón (Pacífico) tras duros combates con Japón. 1948.- Rómulo Gallegos asume la presidencia de Venezuela. 1951.- Nace Jane Seymour, actriz británica. 1954.- El laboratorio farmacéutico "Behring" anuncia haber dado un paso decisivo en la consecución de la vacuna contra la polio. 1957.- Andrei Gromiko sustituye a Dimitri Chepilov como ministro de Asuntos Exteriores de la URSS. 1965.- Muere Nat "King" Cole, cantante estadounidense. 1966.- Muere Camilo Torres Restrepo, sacerdote y guerrillero colombiano. 1971.- Entra en vigor en Gran Bretaña el sistema decimal. 1985.- Constituida la nueva Asamblea Nacional Uruguaya tras 12 años de dictadura. 1989.- La URSS concluye la retirada de sus tropas de Afganistán conforme a los Acuerdos de Ginebra. 1990.- Los presidentes de Bolivia, Perú, Colombia y Estados Unidos firman el "Acuerdo de Cartagena", de lucha contra la droga. 1992.- Un comando de Sendero Luminoso asesina a la dirigente popular peruana María Elena Moyano, conocida como "Madre Coraje", de 33 años, que había denunciado reiteradamente sus actividades violentas. 1997.- Acuerdo en Ginebra, en el marco de la Organización Mundial de Comercio (OMC), para liberalizar el mercado de las telecomunicaciones. Fue firmado por 67 países. 1999.- Muere José Luis Cano, escritor español, fundador de la colección de poesía "Adonais". 2003.- Millones de personas se manifiestan en todo el mundo contra la guerra en Irak. 2004.- Es detenido Mines de Jesús Góngora Castro, uno de los presuntos dirigentes de las colombianas FARC. 2007.- Muere Robert Alder, austríaco inventor del telemando. 2009.- Los venezolanos aprueban en referéndum la elección ilimitada del presidente. - Muere Joe Cuba, músico estadounidense de origen puertorriqueño. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |