Protestan estudiantes yucatecas ante rector de la UNAM. | ||||
Las mujeres se manifestaron pacíficamente en el evento en el que el rector junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal, inauguraron la Escuela Nacional de Estudios Superiores (Enes) en Yucatán | ||||
Viernes 14 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
Las mujeres se manifestaron pacíficamente en el evento en el que el rector junto con el gobernador Mauricio Vila Dosal, inauguraron la Escuela Nacional de Estudios Superiores (Enes) en Yucatán. Cuando el acto llevaba pocos minutos de iniciado, las estudiantes aparecieron entre los pasillos, caminaron detrás de los invitados y lograron llegar al presídium. Ahí se sentaron, se tomaron de las manos y se manifestaron en silencio, delante de las autoridades universitarias y estatales. Graue Wiechers y el mandatario las observaban con incomodidad, pero el evento inaugural continuó sin contratiempos. Las y los presentes comprendieron que la protesta fue en contra de la violencia que sufren las mujeres diariamente en la UNAM y en todos los espacios públicos y privados del país. Cuando el rector tomó el micrófono y luego de hablar de los proyectos que la casa de estudios impulsa en Yucatán, se dirigió a las manifestantes señalando que no es necesario que se cubran el rostro. “Sepan todas las mujeres que estamos con ellas, que necesitamos cambiar, que queremos escucharlas, que no es necesario que se cubran la boca. Que alcen la voz, que nos digan donde debemos de mejorar y que yo quisiera entender este color verde que usan en el tababocas, como un rayo y un espíritu de esperanza, de que construyamos juntos una universidad mejor, equitativa y justa”, declaró. Al terminar el acto, las y los presentes empezaron a gritar “goya” y, en respuesta, las estudiantes exclamaron con el puño alzado que están en contra de la violencia y el acoso sexual. No lo dejan recorrer las instalaciones Posteriormente, el rector y las autoridades realizaron un recorrido por las nuevas instalaciones del Enes y, en uno de los edificios, las jóvenes volvieron a manifestarse, esta vez cantando consignas feministas. En entrevista, Grauer dijo que recibió un pliego petitorio que analizará y reconoció que las mujeres han estado sujetas a la violencia históricamente en la sociedad, por lo que es necesario atender este problema y construir una nueva forma de sociedad. “Tenemos que formar ciudadanos en las universidades que sean respetuosos, que haya equidad y atender sus demandas”, agregó. También detalló que desde que la UNAM estableció un protocolo contra la violencia de género en 2016, han recibido aproximadamente mil denuncias por acoso sexual en contra de docentes, trabajadores y alumnos. Apuntó que tras realizar las investigaciones, rescindieron el contrato a 50 profesores, a un número similar de empleados administrativos y expulsaron a 40 estudiantes de manera definitiva. “Pero sí se requiere hacer la denuncia, no podemos aceptar que porque te indiquen a usted como acosador, lo corra. Debe haber un procedimiento de investigación, ese es a veces la inquietud de las jóvenes, pero tienen que entender que todos tiene derecho al debido proceso”, recalcó. Por último, una reportera le preguntó si la UNAM encubre a delincuentes sexuales, a lo que el rector respondió tajante “pero por supuesto que no, mujer”. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |