Extradición de Emilio Lozoya podría tardar hasta dos años. | ||||
La especialista en derecho internacional Jamel de la Dora explicó que Emilio Lozoya al negarse a la extradiución complica el proceso | ||||
Viernes 14 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
En entrevista con Sergio Sarmiento y Guadalupe Juárez, detalló que la Fiscalía General de la República tendrá 45 días para presentar la acreditación de los delitos, sin embargo, el proceso será largo debido a que el ex funcionario se negó a regresar a México. Esto es apenas el comienzo, es decir se tienen 45 días para que se envíe todo el expediente a España, es la primera parte. (…) Ya después de eso va a ser la audiencia española quien decidirá el tiempo por el cual el regresa, que pude ser en menos de un año. Porque él, Emilio Lozoya, se está negando, entonces se tiene que esperar en más de dos años. Agregó que cuando se consiga la deportación a México de Lozoya Austin, las autoridades mexicanas no podrán acusarlo de más cargos por las cuales hicieron la solicitud a España. Agregó que la justicia quedará al pendiente de las acciones que se tomen en el caso. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |