14 de febrero. | ||||
1831. Aniversario de la muerte de Vicente Guerrero. La Bandera Nacional deberá izarse a media asta. | ||||
Jueves 13 de Febrero de 2020 | ||||
Por: | ||||
![]() |
||||
1642.- Incendio de la ciudad de México, el más antiguo y uno de los más voraces de los conocidos en su historia. 1817.- El general San Martín, jefe del ejército argentino, entra triunfalmente en Santiago de Chile, abandonada por las tropas españolas. 1831.- Fusilamiento del general y político mexicano Vicente Guerrero, tras ocupar la presidencia de la República. 1876.- Alexander Graham Bell solicita la patente del teléfono en Nueva York, horas antes de que lo hiciera también Elisha Gray. 1898.- Nace Jorge Mañach, escritor y político cubano. 1903.- Su suspende el bloqueo de los puertos venezolanos y se firma un protocolo con los aliados Reino Unido, Alemania e Italia. 1911. Francisco I. Madero cruza la frontera desde Estados Unidos para ponerse al frente del movimiento revolucionario 1912.- Arizona es admitido como el cuadragésimo octavo Estado de la Unión Norteamericana. 1918.- El Gobierno soviético establece en Rusia el calendario gregoriano en sustitución del juliano. 1927.- Terremoto en el sur de Yugoslavia: mueren 600 personas. 1939.- Botadura, en Kiel, del acorazado "Bismarck", el mayor de la marina de guerra alemana. 1942.- Nace Michael Bloomberg, alcalde de Nueva York. 1943.- II Guerra Mundial: contraofensiva alemana en Túnez, dirigida por el general Von Arnim. 1944.- Nace Alan Parker, cineasta británico. 1945.- Nace Mario Sábato, realizador argentino de cine y TV. 1946.- Política de nacionalizaciones en Gran Bretaña, entre ellas la del Banco de Inglaterra. 1948.- J. Natalio González es elegido presidente de Paraguay. 1949.- Nace Rafael A. Calderón, ex presidente de Costa Rica. 1950.- Stalin y Mao firman en Moscú el pacto de amistad China-URSS. 1956.- Comienza el XX Congreso del PCUS en el que Nikita Jruschev denuncia al régimen de Stalin. 1958.- Jordania e Irak crean una federación como réplica a la fundación de la RAU, República Árabe Unida (Egipto y Siria). 1959.- Nace Victor Mendes, matador de toros portugués. 1963.- Harold Wilson es elegido líder del Partido Laborista británico. 1967.- Los ministros de Exteriores de 14 países de Iberoamérica adoptan la "Declaración de Tlatelolco", origen de un tratado y por la que se prohíbe la fabricación y uso de armas nucleares en América Latina. 1972.- El Ejército derroca al presidente ecuatoriano, José María Velasco Ibarra y el general Rodríguez Lara se pone al frente de la junta golpista. 1975.- Muere P.G. Wodehouse, escritor humorista inglés. - Muere Germán Cueto, escultor mexicano. 1983.- Ariel Sharon dimite como ministro de Defensa de Israel, acusado de instigar la matanza en los campos de palestinos de Sabra y Chatila (Beirut). 1986.- Nicaragua y Costa Rica normalizan sus relaciones diplomáticas y reanudan los trabajos para la pacificación centroamericana del Grupo de Contadora. 1988.- Alfredo Stroessner es reelegido por octava vez, con el 89 % de los votos, presidente de Paraguay. - Muere Nora Astorga, líder sandinista, embajadora de Nicaragua en la ONU. 1989.- El ayatolá Jomeini llama a los musulmanes del mundo entero a ejecutar al escritor indio-británico Salman Rushdie, por entender que su obra "Versos satánicos" ofende al Islam. 1994.- Asesinado en Managua Perfecto Gutiérrez, secretario general del Partido Social Demócrata (PSD) de Nicaragua. 1996.- El etarra Jon Bienzobas mata al expresidente del Tribunal Constitucional español Francisco Tomás y Valiente. 2003.- Sacrificada la oveja Dolly, primer mamífero clónico. - Un atentado de las FARC en Neiva (Colombia) provoca la muerte de 18 personas y heridas a 45. 2004.- Un accidente en un parque acuático de Moscú causa al menos 28 muertos y 111 heridos. 2005.- El ex primer ministro libanés, Rafic Hariri, es asesinado en Beirut (Líbano) junto a otras 17 personas con un coche bomba. - Un grupo de investigadores españoles de la Universidad de Barcelona, extraen y secuencian por primera vez ADN mitocondrial de restos neandertales procedentes de la cueva asturiana de El Sidrón (norte de España), con 43.000 años de antigüedad. 2006.- El presidente boliviano, Evo Morales, asume por sexta vez consecutiva el liderazgo de los productores de coca del centro del país. |
||||
|
||||
Nos interesa tu opinión |
||||
![]() |
||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |