De Veracruz al mundo
Piden reforzar Comisión de Arbitraje Médico ante aumento de quejas e incremento de afiliados a servicios de salud.
En ese sentido, la Codamever, a cargo del comisionado Víctor Hugo Domínguez Reboredo, informó que dentro del periodo de enero a diciembre de 2018, atendieron un total de 921 asuntos con un incremento de 24.8 por ciento en relación con el año 2017.
Miércoles 12 de Febrero de 2020
Por:
.- Con base en el Programa Institucional de la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de Veracruz (Codamever) 2019-2024, organismo descentralizado cuya labor es emitir acuerdos, opiniones, recomendaciones, dictámenes y fallos, a fin de dirimir controversias entre usuarios y prestadores de servicios médicos ya sean públicos o privados, y ante el incremento del número de quejas, de afiliados a los diversos servicios de salud pública y a la gran solicitud de diversas instituciones para la elaboración de dictámenes médicos, se requieren entre otros puntos, ampliar la plantilla de especialistas, implementar oficinas regionales y mayores recursos para la contratación de médicos especializados.



En ese sentido, la Codamever, a cargo del comisionado Víctor Hugo Domínguez Reboredo, informó que dentro del periodo de enero a diciembre de 2018, atendieron un total de 921 asuntos con un incremento de 24.8 por ciento en relación con el año 2017.




La Comisión concluyó 898 asuntos en el mismo año, que corresponde al 98 por ciento de los asuntos recibidos. En el informe se destacó incluso, que la Codamever se ubicó entre los primeros lugares a nivel nacional en cuanto a dictámenes emitidos por año, sólo por debajo de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed) y la Comisión de Arbitraje Médico del Estado de México.





Sin embargo, el documento refiere que derivado de diversos factores como el creciente número de afiliados a los diversos servicios de salud pública, en contraposición de un lento crecimiento en la infraestructura y personal médico de atención, las quejas médicas han ido en aumento.





Además, “diversas autoridades acuden año con año solicitando la elaboración de dictámenes médicos en los que a través de ellos se busca apoyar a las autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia y a los órganos internos de control mismos que van en aumento”.





Por lo anterior, refiere que ante la gran solicitud de diversas instituciones para la elaboración de dictámenes y, para poder cumplir con las metas de trabajo durante este sexenio (2019-2024), es necesario ampliar la plantilla de especialistas de dicha Comisión.




El documento precisó que el Departamento de Orientación y Quejas está integrado por dos médicos y un licenciado en derecho y, el Departamento de Conciliación cuenta con un médico y un licenciado en derecho supervisado por un Subcomisionado médico.





En ese tenor, se explica que lo que ha impedido el desarrollo de dicho organismo son principalmente la falta de recursos para poder pagar a asesores externos, contratar personal médico especializado, así como para implementar cuatro oficinas regionales en las ciudades de Poza Rica, Xalapa, Río Blanco y Coatzacoalcos, que aunque están contempladas en el Decreto de Creación, solo se cuenta con una oficina situada en el Municipio de Boca del Rio para todo el Estado.





El informe señala que otro factor ha sido la falta de difusión del organismo a la población en general, generado por la falta de recursos, así como la falta de vehículos para asistencia a los hospitales de diferentes ciudades del Estado para actividades de capacitación y enseñanza.





Por último, refirió que las metas de la Comisión para este 2020 es llegar atender 1100 quejas médicas; para el 2021, atender 1210; para el 2022, 1320; para el 2023, 1452 y para el 2024, 1597 quejas médicas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
21:06:03 - Renuncia Quintín Dovarganes como consejero del OPLE tras denuncias por hostigamiento sexual y laboral
21:05:04 - Condena sindicato magisterial minoritario toma de instalaciones educativas por parte de la Sección 32 del SNTE
20:48:06 - ¡Inauguración de exposiciones en la Fortaleza de San Carlos!
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016