De Veracruz al mundo
Es altamente probable que coronavirus llegue a México: Salud.
Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, asegura que dicho sector está listo ante la llegada de este virus; resalta que este padecimiento es moderado, comparado con la influenza
Martes 11 de Febrero de 2020
Por: Excelsior
Foto: Excélsior /
Ciudad de México.- El sector de la salud pública en México está listo para afrontar la llegada del coronavirus, aseguró Hugo López Gatell, subsecretario de Salud, quien consideró que esa enfermedad es “moderada” comparada con la influenza estacional.

A diferencia de China, donde brotó el actual coronavirus, en México no se requiere de hospitales específicos para la atención de pacientes, y no hay necesidad de que todas las clínicas estén en alerta ante la posible aparición de pacientes con esa enfermedad.

“El coronavirus nuevo 2019, como lo hemos dicho desde el inicio y sigue siendo vigente esta realidad, se comporta como una enfermedad respiratoria de moderada a baja gravedad. Es más leve que la influenza estacional, seguimos en la temporada de influenza, se va a acabar en el hemisferio norte hasta marzo o abril”, puntualizó López Gatell.

A México llegan cada mes alrededor de 15 mil personas desde China, y no se aplican protocolos de revisión puesto que no todo ese país se encuentra en emergencia sino una región específica, explicó el subsecretario.

Pese a ello, dijo, es altamente probable que el coronavirus llegue eventualmente a México.

Ante ello, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que no hay que alarmar a la población.

“Que estamos actuando con mucha responsabilidad, que no vamos a cometer el error que se cometió en el gobierno… ¿se acuerdan que nos pusieron a todos…? no podíamos hablar y, bueno, eso no”, comentó el titular del Ejecutivo.

El presidente insistió en que la peligrosidad del coronavirus no es tan grave y no está acorde con la alarma que se ha creado a nivel mundial.

“La fortaleza del virus o lo peligroso que es, está demostrado que no va a acorde con todo lo que se ha manejado mundialmente”, expuso.

En 2009, cuando la epidemia de la Influenza AH1N1 se desató en México, uno de los más proactivos para tomar medidas para evitar su propagación fue el entonces Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, hoy canciller.

Incluso acudía a actos oficiales de gobierno protegido con cubrebocas.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
19:48:55 - Investigan contrabando y tráfico como causas del 'levantón' de ocho nayaritas en Chetumal
19:41:30 - Seis muertos y nueve heridos deja balacera en Gran Morelos, Chihuahua
19:40:11 - Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato
19:38:48 - Asegura Trump que Israel no atacará nuevamente a Qatar
19:33:55 - Ordena Trump a Delta Air Lines y Aeroméxico disolver empresa conjunta
19:31:11 - Trasladan a hospital en Texas a menor lesionada en explosión del puente La Concordia
19:28:36 - Carlos Manzo, alcalde de Uruapan, canceló Grito de Independencia y pidió ayuda a Claudia Sheinbaum
19:25:19 - Sentencian a policía de Tamaulipas y cuatro sicarios por ejecución de agente del MP
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016