De Veracruz al mundo
Segob e INM actúan de forma dudosa y perversa en migración: Porfirio Muñoz Ledo.
El diputado Muñoz Ledo aseguró que las autoridades migratorias "fingieron" al pintar paredes y enviar gente a escucharlos
Lunes 10 de Febrero de 2020
Por: EL HERALDO
Ciudad de México.- Porfirio Muñoz Ledo, diputado federal de Morena, aseguró que el papel que ha jugado la Secretaría de Gobernación (Segob) a través del Instituto Nacional de Migración (INM) “es dudoso y de alguna manera perverso”.

Entrevistado por Adriana Delgado para El Dedo en la Llaga, Muñoz Ledo detalló que durante la visita de los legisladores a Tapachula, quienes asistieron a los centros de migrantes en Chiapas, “fingieron” al pintar las paredes y poner a gente a que los viera.

Aseguró que lo que realmente está haciendo el INM es tratar de frenar a la gente para “favorecer las cuestiones de los gobiernos”. Por otra parte, indicó que está la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), y en la medida en que los migrantes se sientan refugiados indicó que “son perseguidos”.

“La política de migración está mal, pero la de refugiados está bien”: Muñoz Ledo
“Ahí hay una enorme puerta que está siendo cubierta con poco dinero, pero con gran idea del respeto a los derechos humanos”, afirmó sobre la Comar el diputado. Subrayó que lo que está en juego es cómo va a ser la operación entre México y Guatemala, pues así y la frontera norte, y aunque admitió que es un problema, consideró que también “abren una gran oportunidad”.

Indicó que sólo visitaron algunos albergues y advirtió que son uno de los puntos flojos. “La política de migración está mal, pero la de refugiados está bien”, afirmó Muñoz Ledo, quien además agregó que esto crea un balance. Consideró que la parte positiva del problema migratorio “es que ya hay una conciencia en la Cámara, que no había”, luego de que en el pasado se negaran a hablar del tema cuando él sugirió presentar imágenes de cómo estaban siendo sometidos algunos migrantes por miembros de la Guardia Nacional.

Afirmó que el posicionamiento del instituto de migración “es muy negativo”, aunque los organismos que ayudan a los refugiados trabajan de forma positiva, aunque sin dinero. “Lo están manejando muy bien con la contribución de la UNICEF (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)”, señaló el diputado y mencionó que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) está avalando el programa. Recordó que esta política se inició desde que la Comar nació en 1981, cuando “vino a quitar una política migratoria represora”.

Nos interesa tu opinión

  Más noticias
08:16:12 - Asiste Alberto Islas a ceremonia del Grito de Independencia
22:57:47 - Ceremonia del Grito de Independencia en Xalapa, Veracruz
21:58:00 -
21:43:31 - Revela CEDH aumento en las quejas y denuncias por cobro indebido de cuotas escolares del ciclo escolar 2025-2026, pese a instrucción de gobernadora
21:38:21 - Acusa Zepeta que Álvarez Maynez y Emilio Olvera quisieron robarse la elección en Poza Rica
21:27:22 - Destaca Nahle que luego de 35 años, calificadora Moody’s mejoró la calificación financiera de Veracruz
21:13:47 - En un evento histórico, primera Gobernadora de Veracruz da el Grito de Independencia en Palacio de Gobierno
21:07:25 - Cierran ejidatarios de Tatahuicapan la presa Yuribia por incumplimiento del ayuntamiento morenista de Coatzacoalcos
ver todas las noticias

  Lo más visto
> Directorio     > Quiénes somos
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016