Riesgo de otra fuga en el Reclusorio Sur; señalan control de El Rey Midas. | ||||||
Tres reclusos también reclamados por EU duermen en la misma zona del escape del 29 de enero pasado | ||||||
Lunes 10 de Febrero de 2020 | ||||||
Por: Excelsior | ||||||
![]() |
||||||
Se trata de Juan Manuel Álvarez Inzunza, El Rey Midas, y Víctor Geovanny González Sepúlveda, El Chómpiras, ambos operadores financieros del Cártel de Sinaloa, además de Ramón Villarreal Hernández, El Mon o El Gabino, operador financiero del Cártel de los Beltrán Leyva. Los tres se encuentran en dormitorios consecutivos del edificio 1 de Ingreso del Reclusorio Sur, tal como en su momento lo estuvieron Víctor Manuel Félix Beltrán, El Vic, Luis Fernando González Meza y Yael Osuna Navarro, quienes salieron del centro en una camioneta del Sistema Penitenciario. El Rey Midas y El Mon cuentan con orden de extradición para ser juzgados en Estados Unidos, aunque el segundo logró el 28 de febrero de 2019 que un juez federal frenara su traslado a la justicia norteamericana. González Sepúlveda, detenido el 2 de mayo de 2017 por agentes federales durante una diligencia ministerial en la colonia Tezozómoc, en Azcapotzalco, es señalado como el operador logístico y financiero de Dámaso López, El Licenciado. El Rey Midas se encontraba encarcelado en el penal federal del Altiplano, pero en diciembre un juez federal ordenó su traslado al Reclusorio Sur. De acuerdo con investigaciones derivadas de la fuga de los tres internos y conforme a testimonios obtenidos con otros presos y personal de custodia del penal, este operador financiero y lavador de dinero del Cártel de Sinaloa es quien tiene el control de la zona de ingreso de ese centro penitenciario, localizado en Xochimilco. “Es quien tiene a su servicio lo mismo a custodios que a personal y directivos del penal, es por eso que se cree que él tuvo conocimiento y operó la fuga los otros tres integrantes del Cártel de Sinaloa, por ello existe un temor fundado de que también pretenda fugarse, ya que la Corte Federal del Distrito Sur de California, en San Diego, lo requiere por seis cargos de asociación delictuosa, relacionados con delitos contra la salud y lavado de dinero”, reveló una fuente judicial allegada a la investigación de la fuga del pasado 29 de enero. Días después de ocurrida la fuga y la detención de los 11 custodios vinculados a proceso, fue llevado a cabo un operativo sorpresa en el Reclusorio Sur. En la celda de Álvarez Inzunza, El Rey Midas, se encontraron tres teléfonos celulares con ocho chips con números de diversos estados del país. En ese momento ofreció “una fuerte recompensa” para no ser despojado de esos dispositivos móviles. El día de la fuga de El Vic, la secretaria de Gobierno, Rosa Icela Rodríguez, insistió en que penales como el Reclusorio Sur son de mediana seguridad, por lo que este tipo de internos deben ser recluidos en cárceles de máxima seguridad. ESCALERA DEL ESCAPE, HECHA POR INTERNOS Las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) y autoridades penitenciarias han encontrado elementos de prueba que sustentan la hipótesis de que la fuga del pasado 29 de enero del Reclusorio Sur fue planeada con meses de anticipación y apoyada por Juan Manuel Álvarez Inzunza, El Rey Midas. “Con el control que tenía este interno, pudo apoyar y comprar beneficios para lograr esta fuga. No sólo con los custodios; por ejemplo, la escalera con la que subieron el muro fue hecha por los propios internos, el cortapernos con el que rompieron los barrotes de la celda también fue llevado hasta el lugar por internos”, expuso una fuente entrevistada por este diario, la cual pidió el anonimato. Una muestra del tiempo con el que se planeó la fuga es el traslado del interno al hospital Rubén Leñero, cuya camioneta fue aprovechada por los evadidos del penal. El recluso Víctor Manuel Briseño fue a una sesión de imagenología. De acuerdo con su registro, tiene más de diez años cumpliendo una pena por robo calificado y asociación delictuosa, y desde noviembre pasado ha salido en cinco ocasiones a diversos estudios médicos, aunque su estado de salud no es reportado como grave. La orden para practicarle cinco estudios fue emitida el 10 de noviembre de 2019 por la juez 64 penal, Norma Tamariz Rivera, mediante la expedición de una “Solicitud de Estudios de Gabinete por Especialidades”. Con base en esa solicitud, a la que Excélsior tuvo acceso, el primer estudio practicado fue de traumatología y ortopedia; el segundo, de neurología; el tercero, de otorrinolaringología; el cuarto, de cirugía general, y el quinto, de imagenología. En este último se produjo la fuga. |
||||||
|
||||||
Nos interesa tu opinión |
||||||
![]() |
||||||
> Directorio > Quiénes somos |
® Gobernantes.com Derechos Reservados 2016 |